Crianza entre letras
  • Inicio
  • Actividades
  • Literatura Infantil
  • Educación
  • Juguetes y juegos
  • Maternidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Actividades
  • Literatura Infantil
  • Educación
  • Juguetes y juegos
  • Maternidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Crianza entre letras

Blog dedicado a la maternidad y al ocio en familia

Literatura Infantil

El árbol de la escuela, Editorial Kalandraka

Por Chamaida Fajardo 05/07/2020
Chamaida Fajardo 05/07/2020
El árbol de la escuela

El árbol de la escuela, es un fantástico álbum ilustrado de la Editorial Kalandraka. Amor por naturaleza y un fantástico proyecto educativo son las señas de identidad del libro. Valores como la solidaridad y el amor por la naturaleza, llenan de ternura esta lectura

El árbol de la escuela


Sinopsis

En el patio de la escuela había un árbol. Solo uno. A Pedro le gustaba correr cerca de aquel árbol durante los recreos. Cuando pasaba a su lado lo miraba de reojo para no chocar con él. Un día se detuvo y se fijó en su aspecto. Era delgaducho,  con ramas finas, como de alambre, y tenía unas pocas hojas secas. Pedro se acercó y acarició su tronco…

 

Ficha técnica:

Título: El árbol de la escuela

Autor: Antonio Sandoval

Ilustrador: Emilio Urberuaga

Editorial: Kalandraka

Páginas: 40

Encuadernación: Cartoné

Tamaño: 20cm X 20cm

Edad recomendada: a partir de los 6 años

 

Dónde podemos comprarlo

Podemos adquirir El árbol de la escuela, en tu librería habitual, en la web de Kalandraka y en tiendas online como Amazon.

 

Autor:

Antonio Sandoval (A Coruña, 1967)

Escritor, comunicador ambiental y ornitólogo. Es autor de “¿Para qué sirven las aves?”, “Las aves marinas de Estaca de Bares. Un diario personal”, la novela “BirdFlyway. Un viaje en familia por la Ruta de las Aves”, y coautor de “Cuándo ver Aves en Galicia”. Colabora en diversos medios de comunicación y forma parte del equipo ‘Prensa Escuela’ de La Voz de Galicia. Ha participado en numerosos proyectos de educación ambiental, interpretación del patrimonio, turismo de naturaleza, y está vinculado a varias organizaciones de estudio y conservación del medio natural. http://antoniosandovalrey.weebly.com

Ilustrador:

Emilio Urberuaga (Madrid, 1954)

Galardonado en 2011 con el Premio Nacional de Ilustración por su trayectoria artística, que comenzó en la década de 1980. Desde entonces su obra está en las principales fundaciones y museos del mundo. Creador de la imagen del célebre personaje ‘Manolito Gafotas’, ha ilustrado cerca de un centenar de libros infantiles publicados en varias editoriales, entre los que destaca “Las cuatro estaciones: Vivaldi” (KALANDRAKA). Ha recibido otros galardones como el VII Premio Anaya, el Premio Crítica Serra d’Or y ha sido incluido en la lista The White Ravens.

El árbol de la escuela

 

Domingo de cuentos, hoy leemos gracias a la Editorial Kalandraka, El árbol de los cuentos.

Un maravilloso cuento infantil que nos habla sobre un proyecto común que se expande por el resto de colegios.

 

¿Qué opino sobre el árbol de la escuela?

El árbol de la escuela, es un título de Kalandraka, que me llamaba curiosamente la atención. Como siempre, lo primero que nos entra por el ojo es la ilustración de la portada y su título que me transmitía ganas de leer este libro.

Respetar la naturaleza:

En cada una de las páginas de este cuento infantil, nos habla el transcurrir de un pequeño y delgaducho árbol casi olvidado, en un patio de un colegio.

Hasta que uno de sus niños, nota su presencia y se interesa por él con sumo mimo y cuidado. Tales son sus atenciones, que el árbol, generoso por su cariño se manifiesta, creciendo, brotando hojas nuevas y llenándose cada vez más de vida y luz. Agradeciendo así el inmenso amor que le ofrece el pequeño.

 

El árbol de la escuela

 

Una vida que apenas le quedaba por no ser protegido por nadie.

Aún así, su maestra no está conforme con las atenciones propinadas al árbol, más bien cree todo lo contrario que lo están molestando ya que, siempre había vivido en el colegio feliz sin necesitar de nadie.

Decidir sus propias decisiones:

Frente a la opinión de la maestra, el niño se revela y continúa cuidando con recelo al árbol, que cada vez más se muestra más sano, más grande, más repleto de ramas y hojas nuevas. Aunque haya sido rodeado por una valla para evitar el acercamiento del niño, ni ésta separación lo impide.

Muestra como los niños son capaces de ser solidarios, de tener sus propias ideas y tomar sus decisiones, y llevarlas a cabo produciendo de este modo una gran transformación.

Participar del cambio

El árbol de la escuela, es un libro infantil que ha transmitido unos valores fundamentales, la solidaridad, la generosidad, el respeto y amor por la naturaleza y la sensibilidad ambiental…

Pero también otros fundamentales como son la educación partiendo de las emociones, que transmite esta lectura, el amor, la ayuda y el compañerismo destacan en cada una de sus letras.

Solidaridad y firmeza

Algo me ha parecido muy relevante, y me gustaría destacarlo, es la decisión que muestra nuestro protagonista.

La lucha con los ideales de la maestra por y para cuidar el árbol, ésta acaba rindiéndose a la evidencia que le muestran los niños.

 

Y de esta manera, junto con sus compañeros consiguen convertirse en los protagonistas del cambio.

Modifican el aspecto del delgaducho y olvidado árbol, en un grandioso y único ejemplar que dará sus propias semillas.

El árbol de la escuela

 

Amor por lo que haces

Evidentemente, la escuela es una fuente de recursos inagotable, una fuente de ideas, los alumnos son los principales maestros, y guiando sus pasos llegarán a convertirse en el futuro de mañana.

Mi amor por ella, es evidente debido a mi profesión, y por eso, me gustaría citar una frase del autor que refleja el sentimiento que me produce este libro. El cambio educativo, teniendo en cuenta al alumnado como parte trascendental del mismo.

Viendo más allá, y leyendo entre líneas su maravillosa moraleja.

“El árbol de la escuela de este libro es el emblema de cómo  un proyecto educativo novedoso e integrador, cuando se mima  de verdad, crece y crece y acaba por llegar a otras escuelas”.        [Antonio Sandoval]


Agradecer como siempre a la Editorial Kalandraka, su confianza por acercarnos a sus libros.

Espero que te haya gustado esta recomendación literaria. Sin duda, los valores que transmite la historia merecen mucho la pena.

 

Álbum ilustradocuentos infantilesel árbol de la escuelaíberos para niñoskalandrakavalores
0 Deja aquí tu comentario
2
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Chamaida Fajardo
Chamaida Fajardo

Post anterior
Receta de cookies americanas en Thermomix
Post siguiente
Zapatos de verano para niños Pisamonas

Comentar Cancelar

Guardar nombre, email y web para próximos comentarios

Información básica sobre protección de datos

  • Responsable Chamaida Fajardo .
  • Finalidad Moderar los comentarios.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios Chamaida Fajardo.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Buscar

Sígueme por email y no te pierdas ningún post

Esto también puede gustarte

  • Cómo atrapar a un elfo, Editorial Picarona

  • Cuentos divertidos de la Ed. Picarona

  • La tronca de Navidad, tradición Aragonesa

Sobre mí

Sobre mí

Chamaida

Soy mamá de dos bichitos hermosos. Maestra, Psicopedagoga y Bloguera. Me encanta escribir sobre nuestro día a día y contar muchos cuentos. ¿Me acompañas?

Mi Instagram

𝐏𝐞𝐥𝐢𝐠𝐫𝐨 𝐀𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨

Este libro es totalmente alucinante. Nos cuenta 22 historias sobre animales en peligro de extinción. Aporta multitud de datos de cada uno de ellos, además cada cuento va acompañado de una actividad que podemos realizar con materiales reciclados. Ya ves, cuánto nos vamos a divertir estos días de fresquete en casa. Y si fuera poco, aporta beneficios a una fundación en Madagascar #fundaciónyelcho🔝 
Debemos cuidar nuestro planeta, y todas las especies que viven en él. La Tierra es nuestra casa, y muchas veces no valoramos lo que tenemos. ¿Te gustan este tipo de libros con manualidades que además fomenta el cuidado del medio ambiente y el mundo animal? Es de @trespatasypico 
.
.
.
.
#cuentosinfantiles #peligroanimalesdesapareciendo #cuentosparaniños #educarenvalores #claustrodeigrecursos
𝐏𝐥𝐚𝐲-𝐃𝐨𝐡 Planes para estas t 𝐏𝐥𝐚𝐲-𝐃𝐨𝐡

Planes para estas tardes de frío. Con lo que nunca se cansan de jugar es con sus plastis de @playdoh_es lo que más nos gusta de esta marca es lo que innovan, y la cantidad de variedad de productos que tienen. ¿A quién le apetece un sándwich?
.
.
.
.
.
.
#juegosdemesaenfamilia #playdoh #juegosconplastilina #jugarconplaydohesdivertido #claustrodeigrecursos
𝙎𝙡𝙖𝙥𝙯𝙞 . Ya estamos de finde, y 𝙎𝙡𝙖𝙥𝙯𝙞
.
Ya estamos de finde, y nuestro plan es #jugaryjugar. Entre el frío que pela, si en Canarias también hay frío aunque no se lo crean, y las restricciones con el aumento de incidencia del #covid_19 lo mejor es estar jugando en casa en familia. Mis peques han descubierto este juego de @ludilojuegos y les gusta muchísimo.
Aprendemos:
1️⃣ Asociar palabras con imágenes 
2️⃣ Trabajamos atención 
3️⃣ Discriminación visual
4️⃣ Adquisición de vocabulario 
5️⃣ Diversión 
6️⃣ Comprensión lectora

¿En qué consiste Slapzi? Es un juego compuesto por cartas de imágenes por ambos lados, cartas de pistas. Cada jugador escoge 5 imágenes y debe ser lo más rápido posible en descartar cada una de ellas según las pistas que salen. Es un juego rápido y muy divertido 
¿Qué plan tenéis para este fin de semana? 
.
.
.
.
.
.
#juegosinfantiles #juegosdemesa #juegosdemesaenfamilia #juegoseducativos #claustrodeig #slapzi
𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 . Mis 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨
.
Mis #bichitos están alucinando con la nueva colección de @planetadeagostini 
Han unido dos de sus grandes pasiones libros con las aventuras de la historia y figuras @playmobil 
Tenemos tres fascículos: 
1️⃣ Viaje a la Luna
2️⃣ Los gladiadores de Roma
3️⃣ Los caballeros de la Edad Media

En cada uno de los libros nos cuentan anécdotas, datos curiosos y aventuras de ese periodo. Me chiflan este tipo de colecciones porque los peques aprenden mientras se divierten y juegan.  Te dejo el enlace a su web 

http://bit.ly/PlaymobilHistES y un código promocional PROMOPLAYque te permitirá recibirregalos exclusivos de presenta si te suscribes. ¿Te gusta hacer este tipo de colecciones?
.
.
.
.
.
.
#coleccionesplanetadeagostini #coleccionplaymobil #playmobil #lasaventurasdelahistoria
Ven a mi Instagram

Lo último en el blog

  • Tronas para bebés, ¿Cómo elegir la más adecuada?

    19/01/2021

Premio Blogdelbebe mejor blog revelación 2019

ganadora mejor blog revelacion

¿Quieres colaborar conmigo?

Si quieres aparecer en Crianza entre letras, porque te gusta mi blog, y mi trabajo puedes hacerlo.

Cuéntame tu propuesta a través de mi  página de contacto.
Entre las posibilidades de colaboración podemos realizar un post patrocinado, un banner, o una review.
Estaré encantada de atenderte, soy toda oídos.

Lo más leído

  • 15 actividades para trabajar las emociones con niños

  • Montessori: Mi primera caja de emociones

  • Receta Brioche con pepitas de chocolate en la panificadora del Lidl

  • 5 Actividades para trabajar los números del 1 al 5 y reforzar la motricidad fina

Todos los post

ME puedes encontrar en

Publicidad

En algunas entradas de este blog puedes encontrar enlaces de Amazon puesto que, participamos en su programa de afiliados.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest

@2019 Crianza entre letras todos los derechos reservados. Algunas entradas de este blog contienen links afiliados de Amazon.


Arriba
Esta web utiliza cookies, . Si continúas navegando, estás aceptándola.