Como bien sabes, soy una amante de los libros infantiles. En casa, no faltan los momentos de lectura individual y en familia. Pero sabes, ¿por qué es importante leer con tus peques?
Muchas veces, me preguntáis cómo he conseguido que a mis dos hijos les interese tanto la lectura. En ocasiones, los niños y niñas no suelen estar muy motivados.
Tips para que tus hijos lean libros infantiles
- Lee delante de tus peques. Quieres conseguir que ellos tengan el hábito de la lectura. Pues nada mejor que darles ejemplo. No podemos pedir algo que no somos capaces de hacer.
- Aumenta su motivación, ten en cuenta sus gustos, hay infinidad de libros infantiles en el mercado. Puede que no te gusten los clásicos, o los de series de dibujos animados, pero sí son los que les llaman la atención en un primer momento, no lo dudes. Una vez, tengan el hábito y la pasión por la lectura, leerán mas variedad.
- Ten libros en casa, a mi personalmente me encantan y suelo buscar de alguna escritora de infantil.
- Crea un rincón de lectura. Un pequeño espacio que sentirán especial. Con muy pocos materiales puedes hacerlo, una estantería, una caja para poder ordenar sus libros preferidos, un sofá, o incluso una alfombra con cojines.
Lo ideal es que tenga luz natural, y esté cerca de una ventana, sino puedes recurrir a una buena lámpara, y conseguir que la estancia sea muy cálida. - Habla con tus hijos o hijas sobre el cuento o libro que está leyendo. Podéis debatir sobre él, o incluso leerlo juntos.
- Intenta leerles cada día desde que son pequeños. Si no puedes a diario, al menos de vez en cuando, léeles un cuento. En ese instante, comienza la magia.
Beneficios de leer libros infantiles
¿Qué nos aporta la lectura?
- Desarrolla nuestra imaginación y creatividad, nos transporta a otros mundos, a crear y querer ser otros personajes. Podemos ir a cualquier lugar en nuestra imaginación gracias a un buen libro.
- La lectura ejercita el cerebro. Nos hace estar más atentos y concentrados.
- Desarrolla habilidades lingüísticas, conocemos y adquirimos más vocabulario, expresiones. Por lo tanto, aumentamos nuestra comunicación oral.
- Descubrimos nuevos temas, aprendemos muchísimas cosas, y por lo tanto tenemos acceso a la información. Nuestros hijos e hijas pueden conocer en profundidad sobre algún tema que les apasiones, ya sean dinosaurios, ciencia, el espacio…
- Mejora la comprensión lectora. Desde el colegio, intentamos que el alumnado entienda lo que lee. Es vital, para poder realizar correctamente cualquier actividad, tarea, o incluso un examen. Si lees pero no entiendes el texto, la dificultad para desarrollar este tipo de ejercicios aumenta bastante. Cuándo los peques leen de manera habitual, comienzan a entender el vocabulario y los textos de una manera natural, siendo luego capaces de contarte lo que leen, o desarrollar preguntas sobre el texto.
- Fomentan valores como la empatía, la solidaridad. Como te comentaba, hay una gran variedad de libros y cuentos en el mercado. A la hora de regalarles un cuento infantil a mis hijos, me gusta ver de qué trata, qué valores nos transmite. Los niños y niñas aprenden a través de la lectura, y gracias a ella son capaces de ponerse en la piel de otros personajes.