Crianza entre letras
  • Inicio
  • Actividades
  • Literatura Infantil
  • Educación
  • Juguetes y juegos
  • Maternidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Actividades
  • Literatura Infantil
  • Educación
  • Juguetes y juegos
  • Maternidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Crianza entre letras

Blog dedicado a la maternidad y al ocio en familia

Educación

Cómo será la nueva escuela tras el Covid 19

Por Chamaida Fajardo 02/06/2020
Chamaida Fajardo 02/06/2020
Cómo será la nueva escuela tras el Covid-19

Parece que vamos saliendo del confinamiento, pero ¿sabemos cómo será la nueva escuela tras el Covid-19? A mí personalmente, es un tema que me preocupa bastante. A día de hoy, ya podemos planificar nuestras vacaciones, ir a bares, restaurantes, zonas de ocio, centros comerciales, a la playa, a visitar a la familia y amigxs, pero no hay nada a ciencia cierta de cómo volverán al cole los peques.

Cómo será la nueva escuela tras el Covid-19

LA NUEVA ESCUELA TRAS EL COVID 19

La escuela que conocemos hasta el momento parece que va a pasar a la historia en breve.

Lo que más me preocupa es la imposibilidad de llevar a cabo una socialización normal cómo conocíamos. Creo que para los peques va a ser francamente complicado, no poder estar a menos de 2m de distancia de sus amigxs, no tocarse ni abrazarse, ni siquiera poder compartir sus juguetes o material.

 

 

Cómo será la nueva escuela tras el Covid-19

BAJADA DE RATIO

Si las previsiones se cumplen y se llevan a cabo, por fin se va a lograr lo que desde hace años, el colectivo educativo formado tanto por las familias como por los docentes, deseábamos. Una bajada de ratio por cada clase.

En la actualidad, hay clases de Educación Infantil con ratios de hasta 25 peques, y puede aumentar en Educación Primaria el número de alumnado por aula. Evidentemente, la atención individualizada es inviable, y siempre hay que estar haciendo malabares para poder llegar de la mejor forma a todos los alumnos.

Creo sin duda, que será lo mejor que nos deje esta dichosa pandemia en el área educativa.

 

MODIFICAR ESPACIOS

Estamos acostumbradas a ver aulas repletas de pupitres, normalmente colocados en grupo para llevar a cabo múltiples proyectos, para que el alumnado pueda colaborar y llevar a cabo trabajos en grupo.

Como indican las medidas, que se van a tomar, eso va a ser totalmente impensable ya.

Los pupitres deben estar de manera individual, tener una distancia de unos 2m entre sí.

¿Hay espacio en las escuelas actuales para eso?

Otro planteamiento es adaptar otros espacios que hasta el momento se usaban para usos múltiples como pueden ser el gimnasio, la biblioteca, el laboratorio, las aulas medusas, o incluso el comedor escolar.

 

 

Cómo será la nueva escuela tras el Covid-19

¿MASCARILLAS EN LA NUEVA ESCUELA TRAS EL COVID 19?

Pues como todo cambia en este concepto de escuela, parece que la idea que están planteando las Consejerías de Educación de las diferentes Comunidades Autónomas, es que el alumnado debe ir con mascarilla al cole. Una vez allí, su uso será imprescindible, pues hasta el momento poco más se sabe del tema.

Imagino que sí los espacios pueden permitir una distancia de 2 m., no deban llevarle en el aula. O al menos, eso deseo porque no veo a mis dos hijos con la mascarilla puesta en todo el horario lectivo.

El uso de geles hidroalcohólicos y el aumento de higiene será fundamental en el centro escolar. Imagino que en cada aula, en los pasillos, en los baños y demás instalaciones, dispondrán de dispensador de gel y papel para poder llevar a cabo una buena desinfección de manos.

 

 

school

TRANSPORTE ESCOLAR, COMEDOR Y PATIO

Imagino que todo esto va a cambiar tal y como lo conocemos hasta ahora, ya el transporte urbano limita el espacio, dejando libre los asientos que se encuentran ubicados tras la persona que conduce, se van alternando en zig zag los asientos manteniendo una distancia de seguridad y el uso de mascarillas es totalmente obligatoria para acceder.

El comedor será por turnos aún más estrictos que los ya establecidos, o algunos alumnxs comerán en el aula para evitar colas y aglomeraciones.

El patio será el gran desconocido al menos, como concepto tradicional de juegos compartidos, de abrazos, de pelotas, y material motriz. Todo eso, no se podrá llevar a cabo tal y como lo conocemos y lo conocen nuestros peques.

MUCHA PENA POR ESTA IDEA DE NUEVA ESCUELA TRAS EL COVID 19

Pues me produce muchísima incertidumbre y pena esta nueva situación a la que se van a tener que enfrentar los peques tal vez en Septiembre u Octubre, que ni las fechas están claras aún.

Mi mayor pasa a 3º de Primaria y aunque sea algo más consciente, os aseguro que lo que más extraña durante todo este período es ver a sus amigos y amigas. No sé, sí será capaz de reeducar su socialización, cambiar totalmente el concepto de amistad que tiene hasta ahora, la cuál implica contacto directo.

El peque está en Educación Infantil, y sinceramente eso ya lo veo una auténtica odisea. Alumnado de 3 y 4 años que no se puedan tocar, que no puedan compartir juguetes, ni juegos, hacer una asamblea… me produce una tristeza inmensa

En este enlace te dejo más información sobre el Covid 19

¿Y vosotras qué opináis de este tema?

¿Os preocupa este concepto de nueva escuela tanto como a mí?

Abrazos virtuales que de los calentitos no podemos

Chamaida

 

alumnadobajada de ratiocovid-19educaciónmedidas de higienenueva escuelaprofesoradosocialización con distancia
6 Comentarios
3
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Chamaida Fajardo
Chamaida Fajardo

Post anterior
El Monstruo de Colores Kamishibai
Post siguiente
5 Actividades para trabajar los números del 1 al 5 y reforzar la motricidad fina

Comentar Cancelar

Guardar nombre, email y web para próximos comentarios

Información básica sobre protección de datos

  • Responsable Chamaida Fajardo .
  • Finalidad Moderar los comentarios.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios Chamaida Fajardo.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.

6 Comentarios

Dietasindrama 03/06/2020 - 11:16

Estamos todos en vilo con lo que va a pasar. A mí los peques son los que me dan más pena. Los niños necesitan jugar, tocarse, estar cerca de sus amigos… No sé cómo vamos a volver a la normalidad. Tu post está muy bien para orientarnos.

Contestar
Rosa M 07/06/2020 - 13:38

¡Hola! Comparto tu preocupación por partida doble: soy docente en activo y madre de un niño que el próximo año pasa a 3º de infantil. De momento todo son dudas y pocas certezas sobre cómo se va a organizar el nuevo curso y que medidas se van a llevar a cabo. También entiendo que dependerá de la extensión de la pandemia en ese momento y en las previsiones. Si te digo la verdad pienso que el curso 2020/2021 va a ser un curso muy parecido a este. Habrá momentos que los niños estén en las aulas y otros que sea necesario que trabajen a nivel online y a distancia. Yo desde luego ve complicado que los alumnos tengan la edad que tengan mantengan la distancia de seguridad. Si ya te le cuesta a algunos adultos, todavía más difícil para los niños. Solo nos queda paciencia y ver como evoluciona todo. Un abrazo.

Contestar
Rita Gallech 07/06/2020 - 23:23

Holi, me ha gustado mucho el post es muy completo.
Es verdad que hay que acostumbrarnos al nuevo modo de vida y la verdad es que hay que cuidar a los niños, el regreso a clases es fundamental. Muchas cosas que desconocia, gracias por compartir
Saludos 🙂

Contestar
Arien 09/06/2020 - 12:02

Hola guapa
Tenemos que ir preparándonos porque es cierto que las cosas van a cambiar, más aún en las escuelas
Gracias por compartir lo que se sabe hasta ahora. Los niños lo notarán y tenemos que darles nuestro apoyo para que se adapten lo mejor posible
Un besazo

Contestar
Rebeca 10/06/2020 - 03:22

Bueno a nosotros el covid19 nos tocó justo cuando las clases estaban a punto de iniciar y las suspendieron mes y medio, luego de ese tiempo se estableció la educación virtual desde casa, así estamos hasta ahora, de lunes a viernes ellos desarrollan diferentes cursos y hacen videoconferencias a través de zoom, será así durante todo el año escolar, los de educación privada han sentido más el impacto puesto que muchas personas no están trabajando y no cuentan con recursos para pagar sus pensiones, no sé como será el 2021 pero si nos han adelantado que no podrían ser la misma cantidad de alumnos por aula y el uso de mascarilla sería obligatorio.

Contestar
Paula Alittlepieceofme 12/06/2020 - 19:45

Parece ser que ya hay medidas sobre la mesa respecto a la educación…pero es todo tan nuevo que no se sabe si saldrán adelante. Precisamente los colegios, salvo el patio y poco más, tienen todos los espacios demasiado aprovechados así que la distancia será complicada,bss!

Contestar

Buscar

Sígueme por email y no te pierdas ningún post

Esto también puede gustarte

  • Juegos de mesa de Marbushka

  • Clases de inglés online para niños con Allright

  • Educación alternativa: método Montessori para niños

Sobre mí

Sobre mí

Chamaida

Soy mamá de dos bichitos hermosos. Maestra, Psicopedagoga y Bloguera. Me encanta escribir sobre nuestro día a día y contar muchos cuentos. ¿Me acompañas?

Mi Instagram

𝐏𝐞𝐥𝐢𝐠𝐫𝐨 𝐀𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨

Este libro es totalmente alucinante. Nos cuenta 22 historias sobre animales en peligro de extinción. Aporta multitud de datos de cada uno de ellos, además cada cuento va acompañado de una actividad que podemos realizar con materiales reciclados. Ya ves, cuánto nos vamos a divertir estos días de fresquete en casa. Y si fuera poco, aporta beneficios a una fundación en Madagascar #fundaciónyelcho🔝 
Debemos cuidar nuestro planeta, y todas las especies que viven en él. La Tierra es nuestra casa, y muchas veces no valoramos lo que tenemos. ¿Te gustan este tipo de libros con manualidades que además fomenta el cuidado del medio ambiente y el mundo animal? Es de @trespatasypico 
.
.
.
.
#cuentosinfantiles #peligroanimalesdesapareciendo #cuentosparaniños #educarenvalores #claustrodeigrecursos
𝐏𝐥𝐚𝐲-𝐃𝐨𝐡 Planes para estas t 𝐏𝐥𝐚𝐲-𝐃𝐨𝐡

Planes para estas tardes de frío. Con lo que nunca se cansan de jugar es con sus plastis de @playdoh_es lo que más nos gusta de esta marca es lo que innovan, y la cantidad de variedad de productos que tienen. ¿A quién le apetece un sándwich?
.
.
.
.
.
.
#juegosdemesaenfamilia #playdoh #juegosconplastilina #jugarconplaydohesdivertido #claustrodeigrecursos
𝙎𝙡𝙖𝙥𝙯𝙞 . Ya estamos de finde, y 𝙎𝙡𝙖𝙥𝙯𝙞
.
Ya estamos de finde, y nuestro plan es #jugaryjugar. Entre el frío que pela, si en Canarias también hay frío aunque no se lo crean, y las restricciones con el aumento de incidencia del #covid_19 lo mejor es estar jugando en casa en familia. Mis peques han descubierto este juego de @ludilojuegos y les gusta muchísimo.
Aprendemos:
1️⃣ Asociar palabras con imágenes 
2️⃣ Trabajamos atención 
3️⃣ Discriminación visual
4️⃣ Adquisición de vocabulario 
5️⃣ Diversión 
6️⃣ Comprensión lectora

¿En qué consiste Slapzi? Es un juego compuesto por cartas de imágenes por ambos lados, cartas de pistas. Cada jugador escoge 5 imágenes y debe ser lo más rápido posible en descartar cada una de ellas según las pistas que salen. Es un juego rápido y muy divertido 
¿Qué plan tenéis para este fin de semana? 
.
.
.
.
.
.
#juegosinfantiles #juegosdemesa #juegosdemesaenfamilia #juegoseducativos #claustrodeig #slapzi
𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 . Mis 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨
.
Mis #bichitos están alucinando con la nueva colección de @planetadeagostini 
Han unido dos de sus grandes pasiones libros con las aventuras de la historia y figuras @playmobil 
Tenemos tres fascículos: 
1️⃣ Viaje a la Luna
2️⃣ Los gladiadores de Roma
3️⃣ Los caballeros de la Edad Media

En cada uno de los libros nos cuentan anécdotas, datos curiosos y aventuras de ese periodo. Me chiflan este tipo de colecciones porque los peques aprenden mientras se divierten y juegan.  Te dejo el enlace a su web 

http://bit.ly/PlaymobilHistES y un código promocional PROMOPLAYque te permitirá recibirregalos exclusivos de presenta si te suscribes. ¿Te gusta hacer este tipo de colecciones?
.
.
.
.
.
.
#coleccionesplanetadeagostini #coleccionplaymobil #playmobil #lasaventurasdelahistoria
Ven a mi Instagram

Lo último en el blog

  • Tronas para bebés, ¿Cómo elegir la más adecuada?

    19/01/2021

Premio Blogdelbebe mejor blog revelación 2019

ganadora mejor blog revelacion

¿Quieres colaborar conmigo?

Si quieres aparecer en Crianza entre letras, porque te gusta mi blog, y mi trabajo puedes hacerlo.

Cuéntame tu propuesta a través de mi  página de contacto.
Entre las posibilidades de colaboración podemos realizar un post patrocinado, un banner, o una review.
Estaré encantada de atenderte, soy toda oídos.

Lo más leído

  • 15 actividades para trabajar las emociones con niños

  • Montessori: Mi primera caja de emociones

  • Receta Brioche con pepitas de chocolate en la panificadora del Lidl

  • 5 Actividades para trabajar los números del 1 al 5 y reforzar la motricidad fina

Todos los post

ME puedes encontrar en

Publicidad

En algunas entradas de este blog puedes encontrar enlaces de Amazon puesto que, participamos en su programa de afiliados.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest

@2019 Crianza entre letras todos los derechos reservados. Algunas entradas de este blog contienen links afiliados de Amazon.


Arriba
Esta web utiliza cookies, . Si continúas navegando, estás aceptándola.