Crianza entre letras
  • Inicio
  • Actividades
  • Literatura Infantil
  • Educación
  • Juguetes y juegos
  • Maternidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Actividades
  • Literatura Infantil
  • Educación
  • Juguetes y juegos
  • Maternidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Crianza entre letras

Blog dedicado a la maternidad y al ocio en familia

ActividadesEducaciónImprimibles

5 Actividades para trabajar los números del 1 al 5 y reforzar la motricidad fina

Por Chamaida Fajardo 04/06/2020
Chamaida Fajardo 04/06/2020
5 Actividades para trabajar los números del 1 al 5 y reforzar la motricidad fina

Estos días, estamos reforzando con #BichitoN, las actividades para trabajar los números y la motricidad fina. Al peque le gustan mucho las actividades manipulativas. Aprovechamos cualquier recurso que tenemos por casa para elaborar nuevos materiales. 

Actividades para trabajar los números del 1al 5

 

Motricidad fina

Adquirir una correcta motricidad fina es muy importante para los peques. En un futuro, les ayudará a conseguir el proceso de lecto-escritura de una manera correcta.

Para adquirir más habilidad hemos usado diferentes actividades, recursos y materiales que tenemos en casa. Todos ellos, hechos con materiales súper sencillos.
Como  pueden ser cartones, rallos de papel, pompones, o cualquier juguete pequeño que les ayude a adquirir fuerza motriz.

Pinza digital

Es el control de manera voluntaria y precisa para poder coger objetos pequeños con los dedos índice y pulgar de la misma mano.
Además, es bastante necesario su adquisición, para poder coger el lápiz, los lápices de colores, ceras o rotuladores, de una manera correcta.

Actividades para trabajar los números del 1 al 5 y reforzar la motricidad fina

Las actividades que hemos hecho son súper sencillas, como te comentaba he usado cartones, cartón de huevos y rollos de papel en la mayoría de ellas.
Con formato tablero para que sea más visual para los peques.

 

Actividades para trabajar los números

 

Regletas de Cuisenaire

Me he guiado en los colores de las regletas de Cuisenaire para establecer la relación de los números con el color. Si os interesa en breve, haré algún post sobre matemáticas divertidas con el uso de las regletas. Te dejo un PDF gratuito para imprimir de las regletas.

 

 

Imprimible

Actividades para trabajar los números con cartones de huevos

Actividades para trabajar los números del 1al 5

 

Tan fácil como cortar cartón huevo, en estas dos actividades quería trabajar los números del 1 al 3.

Con ayuda de temperas he coloreado para que #BichitoN relacione los colores con los números.

De esta manera, el número 1 se identifica con el color blanco, el número 2 se relaciona con el color rojo de la regleta y el 3 en color verde.

Hemos usado el cartón de huevos en dos formas diferentes, de la manera convexa es decir, con el hueco de manera visible y de forma cóncava con el abultamiento del cartón de huevos.

En ambos casos, como os he comentado vamos a trabajar los números del 1 al 3.


Pompones y pinza de madera

Con ayuda de pompones de los colores indicados y unas pinzas hechas con una pinza de tender y dos depredares, el peque intenta coger los pompones que corresponden por cada número y además tiene en cuenta el color.

 

Por el otro lado, del cartón de huevos hemos hecho igual coloreando para servir de guía. Usaremos palillos para clavarlos mientras los clasificamos por número y color.

 

Actividades para trabajar los números con rollos de papel higiénico y tapones de bricks de leche

 

Motricidad fina

 

Esta actividad es súper sencilla, y podemos usar diferentes objetos, pompones, lápices de colores, juguetes pequeños.

Cada uno de los rollos están presentados en un pequeño tablero, y la actividad consiste en que el peque estimule la motricidad fina ya sea haciendo pinza digital con sus dedos o con la pinza que hemos hecho de manera DIY.

El peque introduce en cada hueco objetos con el color correspondiente a los números señalados en el cartón.

En la actividad que hemos realizado con un tablero de cartón y tapones de brickS de leche, también indicamos los colores de las regletas y el número de los tapones van del 1 al 5.

 

Tablero de sal para trabajar la motricidad fina

Esta actividad es súper sencilla, y nos da muchísimos recursos. Se puede trabajar la motricidad fina, el refuerzo de los números, y además la preescritura de las letras.
Puedes usar una bandeja, una caja de cartón, o como hemos hecho nosotros, una caja de cartón donde venían flanes de huevos. La verdad, que estamos reciclando mucho estos días.

 

Motricidad fina

 


Podemos colorear el fondo del cartón, y luego tan fácil como añadir sal, harina, maicena, arena de la playa y a trazar números con ayuda de un modelo.

Te dejo este enlace por si quieres saber más sobre la motricidad fina

Ademas, todas las actividades son bastante lúdicas porque como siempre te comento lo importante es que aprendan jugando. Por ello, te dejo un post sobre el derecho a jugar de los niños.

Espero que te hayan gustado estas actividades tan sencillas para que los peques puedan trabajar los números mientras refuerzan la motricidad fina. Ya me cuentas si te animas a prepararlas.
Besos

Firma

 

 

 

actividadesactividades para niñosaprender en casaaprender los númerosHomeschoolmotricidad finanúmerospinza digitalregletas de cuisenaire
11 Comentarios
4
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Chamaida Fajardo
Chamaida Fajardo

Post anterior
Cómo será la nueva escuela tras el Covid 19
Post siguiente
10 imprescindibles para ir a la playa con niños

Comentar Cancelar

Guardar nombre, email y web para próximos comentarios

Información básica sobre protección de datos

  • Responsable Chamaida Fajardo .
  • Finalidad Moderar los comentarios.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios Chamaida Fajardo.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.

11 Comentarios

Dietasindrama 08/06/2020 - 09:14

Me han encantado estas actividades. No dudaré en ponerlas en práctica con mis sobrinas. La de la sal me encanta. Me recuerda a cuando yo era pequeña. Nosotros cogíamos sal gorda y la pintabamos con tizas de colores. Llevaba su trabajo y hacías ejercicio con los brazos. Pero nos encantaba después cómo quedaba. Creo que por ese recuerdo es por lo que he conectado con tu actividad sobre la sal.

Contestar
Tinta en las olas 10/06/2020 - 10:55

Hola, me parece una actividad divertida al tiempo que ofrece un aprendizaje estupendo para los mas peques. Son unas ideas geniales. Me gusto mucho leer tu post, me transportó a cuando mi hijo era pequeño. Besos.

Contestar
Lala tur 11/06/2020 - 09:39

¡Hola!
¡Qué maravilla de post hija! Justo una de mis mejores amigas me comentaba ayer que ya no sabía que inventarle al niño… que había hecho más manualidades ésta cuarentena que en toda mi vida. Le voy a pasar este post y le va a encantar y de paso me gano un café (seguro!) jajajaj
Gracias

Contestar
Chamaida Fajardo
Chamaida Fajardo 11/06/2020 - 10:26

Jajaja sólo porque te invité a un café merece la pena. Un abrazo

Contestar
María Mi mamá es novata 11/06/2020 - 19:31

Me han encantado todas las actividades que nos propones! Me voy a animar a prepararle algunas de ellas al peque. El tablero de sal lo usan en el cole en la clase de mi hijo mayor, su maestro siempre nos cuenta que es una de las actividades que siempre triunfa!! Muchas gracias por todas las ideas, un post genial!!

Contestar
Chamaida Fajardo
Chamaida Fajardo 11/06/2020 - 20:10

Muchísimas gracias guama. Si es un triunfo ese tablero, llevo varias días barriendo sal a tope. Jajaj bs

Contestar
Lau Jofre 13/06/2020 - 23:23

¡Qué lindas actividades nos propones! Yo a mis hijos cuando eran pequeños les arme uno parecido al de las pinzas que nos muestras, resultó muy bien. 🙂 El de la sal me encantó. Un beso grande.

Contestar
Chamaida Fajardo
Chamaida Fajardo 13/06/2020 - 23:38

Que bien! Me alegro que te gusten. Saludos

Contestar
Rebecaml 15/06/2020 - 00:28

Nos compartes unas ideas estupendas para incentivar a los más pequeños a aprender matemáticas y de paso mejorar la motricidad fina que también es importante ir desarrollando a esa edad, Recuerdo que cuando estaban en el colegio hicimos las regletas de Cuiseniere, ahora es más fácil y divertido aprender matemáticas, cuando yo era pequeña la metodología era muy diferente.

Contestar
Paula Alittlepieceofme 18/06/2020 - 17:08

Lo que más me ha gustado. es que todas estas propuestas de ejercicios se pueden hacer con objetos cotidianos de la cocina y material escolar que siempre vas a tener a mano. No conocía esas pinzas, bss!

Contestar
Chamaida Fajardo
Chamaida Fajardo 18/06/2020 - 21:29

Si, con materiales reciclados la mayoría de ellos. Un saludo

Contestar

Buscar

Sígueme por email y no te pierdas ningún post

Esto también puede gustarte

  • Juegos para desarrollar la creatividad con La casa de la arcilla

  • Juegos de mesa de Marbushka

  • Clases de inglés online para niños con Allright

Sobre mí

Sobre mí

Chamaida

Soy mamá de dos bichitos hermosos. Maestra, Psicopedagoga y Bloguera. Me encanta escribir sobre nuestro día a día y contar muchos cuentos. ¿Me acompañas?

Mi Instagram

𝙎𝙡𝙖𝙥𝙯𝙞 . Ya estamos de finde, y 𝙎𝙡𝙖𝙥𝙯𝙞
.
Ya estamos de finde, y nuestro plan es #jugaryjugar. Entre el frío que pela, si en Canarias también hay frío aunque no se lo crean, y las restricciones con el aumento de incidencia del #covid_19 lo mejor es estar jugando en casa en familia. Mis peques han descubierto este juego de @ludilojuegos y les gusta muchísimo.
Aprendemos:
1️⃣ Asociar palabras con imágenes 
2️⃣ Trabajamos atención 
3️⃣ Discriminación visual
4️⃣ Adquisición de vocabulario 
5️⃣ Diversión 
6️⃣ Comprensión lectora

¿En qué consiste Slapzi? Es un juego compuesto por cartas de imágenes por ambos lados, cartas de pistas. Cada jugador escoge 5 imágenes y debe ser lo más rápido posible en descartar cada una de ellas según las pistas que salen. Es un juego rápido y muy divertido 
¿Qué plan tenéis para este fin de semana? 
.
.
.
.
.
.
#juegosinfantiles #juegosdemesa #juegosdemesaenfamilia #juegoseducativos #claustrodeig #slapzi
𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 . Mis 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨
.
Mis #bichitos están alucinando con la nueva colección de @planetadeagostini 
Han unido dos de sus grandes pasiones libros con las aventuras de la historia y figuras @playmobil 
Tenemos tres fascículos: 
1️⃣ Viaje a la Luna
2️⃣ Los gladiadores de Roma
3️⃣ Los caballeros de la Edad Media

En cada uno de los libros nos cuentan anécdotas, datos curiosos y aventuras de ese periodo. Me chiflan este tipo de colecciones porque los peques aprenden mientras se divierten y juegan.  Te dejo el enlace a su web 

http://bit.ly/PlaymobilHistES y un código promocional PROMOPLAYque te permitirá recibirregalos exclusivos de presenta si te suscribes. ¿Te gusta hacer este tipo de colecciones?
.
.
.
.
.
.
#coleccionesplanetadeagostini #coleccionplaymobil #playmobil #lasaventurasdelahistoria
𝙈𝙖𝙩𝙚𝙧𝙞𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙖𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚𝙧 𝙮 𝙟𝙪𝙜𝙖𝙧

.
Debajo de nuestro árbol el día de Reyes no podía faltar una caja para hacer manualidades. Siempre confiamos en marcas de toda la vida como @milan.1918 
Lápices de colores, ceras, rotuladores, pasta blanda para modelar, y mucho más, son grandes aliados en estos días de invierno en casa. ¿Qué tal se portaron los Reyes en casa, soléis reglar este tipo de materiales a los peques? 

.
.
.
.
#claustrodeiginfantil #claustrodeigprimaria #materialeducativo #materialesparaaprenderyjugar #milan1918
𝙔𝙖 𝙫𝙞𝙚𝙣𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨 𝙈𝙖𝙜𝙤𝙨
.
Ya está aquí la noche más mágica del año. Reconozco que soy como una niña, y es mi día favorito del año. Hemos estado de artistas, y sin ser expertos hemos preparado un plato especial para dejar las galletas a los Reyes. Sin duda, ilusión no nos falta. Disfrutar de la noche más mágica del año, y del día de Reyes. ¿Les gusta el resultado?

.
.
.
.
.
.
#diadereyesmagos #diadereyes2021 
#manualidadesparareyes #claustrodeig #teachersofinstagram
Ven a mi Instagram

Lo último en el blog

  • Milan materiales para aprender y jugar

    08/01/2021

Premio Blogdelbebe mejor blog revelación 2019

ganadora mejor blog revelacion

¿Quieres colaborar conmigo?

Si quieres aparecer en Crianza entre letras, porque te gusta mi blog, y mi trabajo puedes hacerlo.

Cuéntame tu propuesta a través de mi  página de contacto.
Entre las posibilidades de colaboración podemos realizar un post patrocinado, un banner, o una review.
Estaré encantada de atenderte, soy toda oídos.

Lo más leído

  • 15 actividades para trabajar las emociones con niños

  • Montessori: Mi primera caja de emociones

  • Receta Brioche con pepitas de chocolate en la panificadora del Lidl

  • 5 Actividades para trabajar los números del 1 al 5 y reforzar la motricidad fina

Todos los post

ME puedes encontrar en

Publicidad

En algunas entradas de este blog puedes encontrar enlaces de Amazon puesto que, participamos en su programa de afiliados.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest

@2019 Crianza entre letras todos los derechos reservados. Algunas entradas de este blog contienen links afiliados de Amazon.


Arriba
Esta web utiliza cookies, . Si continúas navegando, estás aceptándola.