Biennn, ya hemos terminado nuestro nuevo rincón de lectura.
Me apetecía hacerles a los peques un espacio sólo para ellos dónde pudieran jugar y disfrutar de la lectura, una gran pasión en nuestra casa.
La habitación la hemos remodelado por completo aunque al principio, estaba destinada, para un garaje que usábamos como trastero, ahora ha pasado a ser un maravilloso rincón de lectura y zona de juegos para los niños.
Después de las dichosas obras que siempre son un jaleo ahora por fin, al ver el resultado estamos muy felices, sin duda ha merecido la pena.
¿Qué hay en la zona de juegos y rincón de lectura?
Por supuesto, estanterías, dónde podemos guardar libros infantiles y álbumes ilustrados, como ya sabéis por aquí nos gustan demasiado XD, y hasta pienso que nos vamos a quedar cortos en breve con la capacidad de las librerías.
Zona de lectura y descanso:
Un espacio realmente confortable para la lectura en la que la parte fundamental de la misma, es nuestra amorosa alfombra de Motif.
Estamos muy contentos con ella. Es tan dulce, con esa carita de oso polar, la verdad que enamora.
Te cuento un poco más sobre nuestra alfombra Motif, con dos niños en casa con edades tan dispares, seis años y dos. Cada uno, necesita y tiene unas necesidades diferentes pero a ambos les encanta tumbarse en la alfombra con algún cuento o juguete.
Lo que más me gusta, es lo práctica que es, aísla genial la temperatura proveniente del suelo, que por aquí Bichito I y Bichito N son propensos a los mocos y catarros.
Y lo que más le gusta a la madre de las criaturas yo en este caso, es lo bien que se limpia. Si a la hora de elegir el modelo nos fuimos a uno bastante arriesgado por ser en colores pastel, blanco y celeste…. Pero tras usarla ya un tiempo, no estoy nada arrepentida, se limpia genial, así que cero problemas y siempre luce nuestro osito polar blanco y reluciente.
Portacuadros o especieros:
Sí la loca del reciclaje, me puedes llamar, hemos usado unos portacuadros para presentar los libros, así los peques los tienen a su alcance de una manera más visual.
Así, podemos ir cambiando los cuentos en base a sus intereses, a los cambios de estación, fiestas o diferentes temáticas.
Portaplatos y cajas de madera de frutas y hortalizas:
Pensarás qué dice esta mujer, pero hemos reutilizado de todo para esa zona.
Los portaplatos de madera son ideales para utilizarlos de soporte de libros, no imaginaba que soportaban tanto peso y tienen más capacidad de lo que podemos pensar en un primer momento.
En principio los tenemos en
color natural pero hemos pensado en decorarlo al gusto de los peques con más tiempo.
Las cajas de frutas y hortaliza de madera también son ideales para utilizarla para guardar juguetes y demás, también las decoraremos con paciencia que tengo que sacar hueco.
Además, tenemos zona de descanso con un sofá y una estantería con los juguetes de madera Montessori de los peques.
Siempre me han gustado los peluches, suelo coleccionar varios, que podemos usar con nuestros cuentos infantiles para hacer teatros o representaciones.
Dónde podemos comprar la alfombra:
Puedes comprar una alfombra tan bonita como la nuestra en la web de Motif