Después de la cuarentena, el número de separaciones y divorcios han aumentado en un porcentaje bastante alto. Lili entre dos nidos, es un libro de la Editorial Picarona que nos facilita de una manera natural la comunicación con nuestros hijos sobre este tema tan complejo.
Explicar a un peque que su familia no va a seguir igual que antes es complicado. Por eso, libros como éste nos dan herramientas para facilitar la comunicación.
Sinopsis:
Leemos cuentos a nuestros pequeños porque les gustan, porque les emocionan, porque les divierten… Pero también porque nos ayudan a que comprendan conductas o situaciones del día a día que nos resultan difíciles de gestionar. Una de las situaciones que mayor estrés e incomprensión pueden llegar a generar en los peques es el divorcio de sus padres. De pronto, todo ha cambiado, comenzando porque en lugar de vivir en una casa, tendrán que hacerlo en dos.
Eso es lo que le sucede a Lili, la protagonista de esta tierna y divertida historia narrada e ilustrada por Jonna Lund Sørensen. Tan pronto como sale del cascarón, descubre a sus padres discutiendo. Y tanto discuten que al final deciden vivir en nidos separados. Lili deberá aprender a estar y a vivir en dos casas distintas. Pero eso no tiene por qué ser necesariamente malo.
FICHA TÉCNICA:
TÍTULO: LILI ENTRE DOS NIDOS
AUTORA: Sørensen, Jonna Lund
EDITORIAL: PICARONA
FORMATO: ENCUADERNACIÓN CARTONÉ
PÁGINAS: 40
TAMAÑO: 22.8CM x 22.8 CM
Dónde podemos comprarlo:
Podemos adquirir Lili entre dos nidos, en tu librería habitual, en la web de Picarona o en tiendas online como Amazon.
Jueves de cuentos, hoy leemos Lili entre dos nidos, gracias a la Editorial Obelisco Picarona.
Impresiones tras la lectura de Lili entre dos nidos, la historia de una separación familiar.
Lili es un pequeño pajarito que nada más nacer y salir de su cascarón, se encuentra una situación que no es la idónea para la llegada de ninguna cría.
Sus padres están discutiendo fuertemente, hasta tal punto que toman la decisión de vivir separados.
Este libro nos narra la historia de cualquier niño o niña que vive en un hogar en el cual sus padres, toman la decisión de separarse.
Así es como vemos, como Lili entre dos nidos, divide su rutina diaria entre dos hogares, unos días con mamá y otros con papá.
La triste realidad
Cada vez más, son los niños que se encuentran ante esta situación, su esquema de familia se rompe de un plumazo, muchas veces siendo ellos, los últimos en enterarse de las decisiones de los “mayores”.
Así es como, de un día para otro pasan a tener dos casas, dos habitaciones, diferentes ritmos y rutinas en cada una de ellas.
En Lili entre dos nidos, lo podemos ver con suma claridad, mientras que Lili los lunes come cereales y fruta, el martes come espaguetis en otro de los nidos. Nos explica la situación para poder normalizarla con nuestros hijos.
Alcanzar la armonía familiar
Es difícil pero por el bien de los niños, debería existir un consenso entre los padres, mismas normas, costumbres y hábitos, ayudarán al niño a no sentirse descolocado.
Con mamá puedo hacer unas cosas, y con papá otras, no suele ser una buena opción. Los padres deben ponerse de acuerdo en la educación de sus hijos, establecer normas y límites claros.
Lo ideal sería que el diálogo primará ante esas situaciones, y evitar escenas desagradables a nuestros hijos.
Lili entre dos nidos, nos ha gustado muchísimo, es un tema que hay que abordar y muchas veces como adultos nos cuesta explicar a los pequeños.
Nada mejor que un cuento infantil como herramienta para afrontar el tema de la separación o el divorcio entre progenitores.
Autonomía y felicidad en Lili entre dos nidos
El libro transmite en el fondo un mensaje de tranquilidad, paz y felicidad porque pese a la separación de los padres, y el ir y venir de Lili de un nido a otro, consigue ser autónoma sin tener que decidir entre un nido u otro.
La labor que hacemos como padres y educadores es fundamental para la salud mental y el crecimiento personal de los niños.
Para ello, y en la medida de lo posible debemos cuidar el lenguaje, los actos y hechos para no traspasar la línea de las falta de respeto, y de este modo, los niños sentirse seguros y arropados en un nido o en el otro.
Espero que te haya gustado el libro Lili entre dos nidos. Para mí, es un cuento muy interesante que nos facilita el diálogo para normalizar la separación familiar. ¿Qué opinas de utilizar este tipo de herramientas para dialogar con los peques sobre temas tan complicados de explicar?
Un abrazo