Los niños son muy curiosos, y les encanta conocer dónde se sitúan las ciudades, los países, los mares y los océanos. Nada mejor que aprender geografía de una manera amena y divertida con juguetes y herramientas óptimas para ello. En este post, te doy varias ideas para que se diviertan mientras disfrutan aprendiendo.
Aprender geografía
La geografía, es una ciencia integradora que abarca desde los aspectos naturales y humanos que conforman la realidad territorial. Además ayuda en la identificación, interpretación y resolución de los conflictos socio-espaciales.
Por supuesto, nos ayuda a situarnos y conocer nuestro entorno, descubrir pueblos, ciudades, países, continentes, y el medio acuático como los ríos, mares y océanos.
¿Cómo pueden aprender geografía de una manera divertida y amena?
Ante todo, debemos respetar sus ritmos, sus necesidades de aprender, y sus gustos. Podemos captar la atención de los peques con:
Libros
Existe una gran variedad de libros con multitud de información sobre geografía. Cuentos y libros didácticos para poder estudiar y conocer los pueblos, las ciudades, las costumbres de esos territorios.
Puzzles
Con un puzzle del mapa del mundo son un recurso fantástico, muy visibles y tangibles. A los niños les encantan, y se pueden adaptar a cualquier edad. Puedes encontrarlos de diferentes formatos, y con infinidad de piezas aumentando su dificultad.
Como curiosidad te cuento que los puzzles mapamundis son los más vendidos desde hace 20 años. Ya ves, sin duda un regalo imprescindible en cualquier ocasión. Con los puzzles, además de divertirse y aprender geografía, pueden trabajar la atención ya que, deben estar muy atentos a la formación de los mismos. También, ayuda a la motricidad fina puesto que, manipulan piezas pequeñas reforzando la pinza digital que se realiza con el dedo indica y pulgar. Es un recurso educativo al alcance de todos y que nunca pasa de moda.
A nosotros en casa nos gustan bastante, y suele utilizarlos desde mi pequeña no hasta el mayor.
Globo del mundo
Un globo terráqueo interactivo para niños creo que es uno de los juguetes educativos más divertidos que existen, los puedes encontrar interactivos que son compatibles incluso con alguna App en el móvil o en la tablet. Son un recurso muy práctico para aprender geografía de una manera súper chula.
Hay bolas del mundo de infinidad de modelos, desde las más sencillas y tradicionales, como las más innovadoras que pueden tener hasta realidad aumentada. Como ves, puedes decidirte por una de ellas ajustándose a tus necesidades y las de tu peque.
¿A quien no le apetece poner el dedo en la bola del mundo mientras ésta da vueltas, y soñar con viajar a cualquier parte del mundo?
Recursos en internet
Por internet podemos encontrar multitud de actividades que podemos hacer en casa y en el cole con nuestros peques. Desde plantillas para imprimir y colorear, hasta aplicaciones o webs interactivas en las que puedes hacer ejercicios muy dinámicos.
Siempre digo que lo ideal para que nuestros hijos aprendan algo, es hacerlo a través del juego. Jugando se sienten libres, sin presiones, y de esa manera natural absorben toda la información que les rodea. Además, con recursos tan amenos como los puzzles o los globos terráqueos, la diversión está garantizada. Son experiencias que podemos compartir en familia disfrutando juntos.
Disfruten aprendiendo y jugando
Un beso