¿Conoces los pañales de tela? Nosotros los usamos con #BichitoN, son bastante cómodos para el bebé, ecológicos, y además te ahorras un buen pico en desechables. Te cuento un poco mejor sus beneficios del mundopañal.
Pañales de tela
Muchas personas cuándo escuchan que he usado pañales de tela con mi peque de 4 años, se quedan perplejas, y alguna incluso se lleva las manos a la cabeza.
Pues hoy te cuento la infinidad de beneficios que tienen aunque puede parecer engorroso, te digo que una vez que pilles las rutinas de lavado, son muy fáciles de usar. Además, son tan bonitos, tienen unos diseños y colores preciosos.
¿Cuántos tipos hay?
Cada vez, somos más conscientes y respetuosas con el medio ambiente, pero también con la piel de nuestros hijos.
En la actualidad, existen multitud de pañales de tela en el mercado. Nada que ver con los que llegaron a usar nuestras abuelas o madres.
Ahora son muy cómodos, similares a cualquier desechable, pero con infinidad de beneficios.
Gasas
Son los más similares a los que usaban nuestras abuelas, son una tela fina de bambú o algodón, que se coloca en el culete del peque, dándole la forma del pañal común, y se cierra con una pinza especial. Como han evolucionado porque antes los cerraban con imperdibles. Sobre ellos, se suelen colocar un cobertor de plástico para que no traspase la humedad.
Todo en uno
En este caso, el cobertor y absorbente van unidos, son una sola pieza, y no pueden separarse. Hay muchas marcas que trabajan este tipo de pañal.
Todo en dos
Esos son los que más use con mi bebé, aquí el cobertor va unido al absorbente con corchetes o algo parecido. Se pueden desmontar separando ambas piezas, por lo que si el cobertor no está sucio ni mojado, se puede volver a usar. Yo usaba la marca Pop in.
Rellenables
Como bien dice la palabra, estos pañales pueden rellenarse ya que tienen un espacio o bolsa interior en la que se coloca el absorbente. Se puede separar para lavarse, y que su secado sea más rápido.
Ajustables
Aquí el absorbente es el pañal en sí mismo. Tienen forma de un pañal típico, y todo absorbe el pipi del bebé. Arriba se le coloca un cobertor impermeable para que no traspase nada, y evitar que se moje o ensucie la ropa.
Ventajas e inconvenientes de usar pañales de tela
Como todo tiene una serie de ventajas e inconvenientes. Te aseguro que ganan con creces los beneficios, pero te digo algunos para que tú misma puedas valorarlo.
Beneficios
Respetuosos con la piel de tu bebé
Los pañales de tela están fabricados con materiales orgánicos que respetan la piel del bebé. Favorecen la transpiración ya que, es una zona bastante húmeda. Son ideales para niños con pieles atópicas que no toleren los pañales desechables.
Ahorro económico
¿Alguna vez has calculado cuánto puedes llegar a gastarte en pañales desechables?
Pues te aseguro que bastante dinero, cierto que el coste inicial de los pañales de tela puede ser algo elevado, pero no tienes que comprar todo de golpe, aunque siempre es bueno tener mínimo un pequeño lote para cambiarlo con comodidad, y no estar dependiendo de los lavados. Te digo que hay bastantes cálculos , y puedes llegar a ahorrar más de 1200€.
Respetuosos con el medio ambiente
Los pañales desechables no son biodegradables, o al menos no la mayoría de ellos. Contaminan una barbaridad creando bastante basura, que incluso puede llegar a nuestros mares.
Los pañales de tela en cambio, son totalmente ecológicos, no crean residuos e incluso los pueden heredar hermanos pequeños.
Inconvenientes
Dentro de los inconvenientes está su volumen, abultan bastante más que los desechables. A la hora de ir de viaje son más engorrosos por el tema de los lavados, debes aprender a usarlos, pero una vez lo hagas no tienen mayor dificultad. Para mi, son las desventajas más notorias que les veo.