Crianza entre letras
  • Inicio
  • Actividades
  • Literatura Infantil
  • Educación
  • Juguetes y juegos
  • Maternidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Actividades
  • Literatura Infantil
  • Educación
  • Juguetes y juegos
  • Maternidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Crianza entre letras

Blog dedicado a la maternidad y al ocio en familia

Literatura Infantil

5 Cuentos para empezar el colegio

Por Chamaida Fajardo 08/09/2020
Chamaida Fajardo 08/09/2020
Cuentos para empezar el colegio
Septiembre es un mes de inicios, de nuevas metas, de comienzos, entre ellos,  se acontece uno muy importante!

Muchos peques van por primera vez a la escuela. Para facilitar este tránsito os traigo una recopilación de cuentos para empezar el colegio. Ahora más que nunca, que este año es todo especial, seguro que un cuento especiales, hará que sea todo mucho más fácil. 

Momento de cambios

En ocasiones, ese nuevo paso resulta más difícil de lo que los padres pensamos.
Hay niños que les apetece mucho esa nueva etapa, van encantados y hay algunos que no tanto…

Algunos peques se sienten inseguros ante el paso, todo es nuevo, separarse de sus padres durante horas, rutinas nuevas, control de esfínteres,  personas que no conocen, un espacio completamente desconocido.

Es normal que en ocasiones, algunos niños se muestren más nerviosos durante el inicio del curso escolar. Para facilitar ese camino lo principal es estar con ellos, sostenerlos con cariño, dulzura, comprensión y respeto..
Empatizar con nuestros hijos es fundamental, las prisas no son buenas compañeras y un extra de paciencia en este periodo será una gran compañera.

Recursos, cuentos para empezar el colegio.

Un recurso que tenemos como padres son los cuentos, con ellos podemos acompañar ese proceso de una forma respetuosa. Los pequeños pueden ver diversas historias, anticipar rutinas, conocer un aula, en qué consiste el cole.
Todo ello, a través de las lecturas y personajes  que en los libros se encuentran.

He seleccionado diferentes cuentos especiales para empezar el colegio, que podemos encontrar relacionados con el tema. En concreto cinco, espero que os gusten.

Cuentos para empezar el colegio

1. Siempre  pienso en TI

Este álbum ilustrado cuyas autoras son: Kathi  Appelt  y Jane Dyer,
Editorial Juventud, tiene 32 página.
Edad recomendada es de 2 a 5 años.

Reseña:
Cuando mamá deja a su hijo en la escuela se le encoge el corazón. Sin embargo, su pensamiento no se aparta de él ni un momento y todo el día su amor les hace compañía. A partir de 4 años.
Pero lo que más me gusta del día, lo que de verdad me hace feliz, es irte a buscar y abrazarte fuerte…
¡Hasta mañana no me separo de ti!

Es precioso, uno de los más recomendables para tratar el inicio del cole. Simplemente maravilloso. Consíguelo en Amazon.

2.  Un beso en mi mano

Un auténtico best  seller, escrito  por Audrey Penn. Tiene 32 páginas.
De la Editorial Tanglewood Press.
Recomendado para un nivel de lectura desde los 2 hasta los 8 años.

Reseña:
Trata de un pequeño mapache llamado Chester, que va por primera vez a la escuela. Chester se siente muy triste, pues debe abandonar en las mañanas a su amada madre y abandonar todas las cosas divertidas a la que está acostumbrado hacer. Pero un gran secreto de parte de su madre, convierte su tristeza en una experiencia nueva y llena de amor…
Lleva autoadhesivos en el interior en forma de ❤ para poder interactuar con los niños.
Es precioso y muy dulceeee! Una obra literaria que es una auténtica joya que puedes comprar Amazon.

3. Nacho va al colegio

Cuentos para empezar el colegioEncontramos este cuento para niños escrito por Liesbet  Slegers,
Editorial Edelvives. Tiene 28 páginas.
Destacar que está escrito en mayúsculas y por lo tanto es ideal para prelectores.
De la colección que trabaja los sentimientos.

Reseña:
Nacho acude por primera vez al colegio. Lo acompaña su mamá. Cuando ésta se marcha, Nacho se pone a llorar. No quiere quedarse solo. Sin embargo, la señorita les hará teatro con marionetas. Nacho hará un sombrero de papel y conocerá a otros niños. Cuando su madre va a recogerlo, Nacho se despide contento hasta el día siguiente.Es un cuento que trabaja bien las emociones que se presentan al inicio del cole y resalta las funciones de la maestra para conseguir la adaptación.
Si lo quieres puede comprarlo aquí.

4. A Lulú le gusta el colegio

Cuentos para empezar el colegio

Escrito e ilustrado por:  Camilla Reid y Ailie Busby.
Es de la Editorial SM y tiene 24 páginas.

Dirigido para niños a partir, de los dos años.

Reseña:
Hoy es el primer día de colegio de Lulú. Por eso está muy nerviosa. No quiere despedirse de mamá. Además, ¿y si no consigue hacer amigos? Pero cuando Lulú decide ser valiente, descubre lo divertido que puede ser el colegio. Un cuento para leer con los niños que van al colegio por primera vez.

Es un cuento sencillo, en el que se hace especial hincapié a los sentimientos de la niña ante, los nuevos acontecimientos. El hecho de que mamá se va, pero vuelve, es uno de los mayores miedos que tienen los niños al separarse de sus padres.
Yo me hice con el en  Amazon.

5. Lléname de besos el bolsillo

 cuentos para empezar el cole
Escrito e ilustrado por:
Ángela Flores y María José Rodríguez.
Editorial Cuatro Hojas.
Tiene 37 páginas y va acompañado de una guía didáctica de Tania García de Edurespeta.
Ideal para niños a partir de 2 años.
Reseña:
Tras un maravilloso verano junto a mamá y papá, en el que le anticipan el inicio del curso escolar, llega el gran día.
Ratoncito va al cole muy contento e ilusionado. Hasta que su mamá se despide de él. Entonces le apodera el miedo…

El tiempo que están separados le parece, muy largo. Hasta que, por fin vuelve mamá a recogerlo. Hablan y ésta tras escucharlo, le dice que siempre le acompañará en el colegio de una manera muy especial…

A destacar de este maravilloso cuento, que está realizado por dos mamás que querían regalarlo a sus hijos. Las ilustraciones son hechas con acuarela de una manera totalmente artesanal, no tiene nada digital.
Para mí, es  una auténtica joya de las que quiero tener en mi colección y poder compartirla con mis hijos.
Sin duda, estoy segura que es una obra literaria de la que se hablará mucho porque es una auténtica maravilla.
Yo no me lo he querido perder. Puedes comprarlo en Amazon
cuentos para empezar el cole
Despido este post, con una imagen de:  ” Lléname de besos el bolsillo”.
Describe lo que sentimos tanto los mayores como los pequeños, cuando volvemos a reunirnos tras estar separados.
Mis sentimientos…

Es lo que siento al recoger a mis hijos en el colegio. Nuestro espacio se inunda de Amor ❤

¡Besos nos rodean al volver a estar juntos!

Espero que os gusten estos cuentos para empezar el colegio. Ahora que estamos en plena vorágine con la extraña vuelta al cole. Mucho ánimo y suerte.

cuentosempezar el colegioliteratura infantilvuelta al colegio
7 Comentarios
3
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Chamaida Fajardo
Chamaida Fajardo

Post anterior
Celebración de mi cumpleaños en familia con Flor Isleña
Post siguiente
Calzado para el colegio de la marca Conguitos

Comentar Cancelar

Guardar nombre, email y web para próximos comentarios

Información básica sobre protección de datos

  • Responsable Chamaida Fajardo .
  • Finalidad Moderar los comentarios.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios Chamaida Fajardo.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.

7 Comentarios

Dietasindrama 08/09/2020 - 13:39

El cuento de Lulú y de Nacho son los que yo escogería. La vuelta al cole este año va a ser peor porque los niños han pasado más tiempo en casa, concretamente desde el confinamiento. Les va a costar más separarse de sus padres. Creo que estos cuentos son buenísimos para prepararse.

Contestar
Jime Calabuig 09/09/2020 - 01:15

Los cuentos me parecen un excelente recurso para ir preparando y acompañando a los niños en este proceso de adaptación (o re adaptación en algunos casos).
Muchas gracias por tus recomendaciones, los anotaré para mis sobrinos.

Contestar
Arien 10/09/2020 - 13:02

Hola guapa
Ay me parece una selección muy chula para la vuelta al cole, seguro que estos cuentos les encantan a los peques y además de entretenerles, fomentan en ellos la lectura!
El de Lléname de besos el bolsillo me ha parecido muy tierno
Un besazo

Contestar
Laura Santiago 10/09/2020 - 13:15

¡Hola!
Qué chulos! Me los voy a apuntar que tengo varias amigas con hijos pequeños y siempre están ansiosas por conocer más libros para los peques. Muchas gracias, me parece que es super completo.
Un besote!! ^,^!!
ELEB

Contestar
Rebecaml 12/09/2020 - 05:40

Todos me han parecido muy bonitos, me encantan las ilustraciones y los temas que trata como para que los chicos se vayan adaptando al cambio, me hizo recordar a un libro que me regalaron cuando era muy pequeña, tal vepz quizás cuando empezaba mi edad escolar, se llamaba Acerico va a la escuela, y tenia unas ilustraciones tan lindas que era un placer leerlo.

Contestar
lala tur 12/09/2020 - 12:06

Holaa
Yo aún no soy mamá y alucino con que haya cuentos para cada ocasión. Me parecen de lo más útiles además de bonitos, que forma más educativa de hacer que los peques entiendan las cosas de una manera más sencilla. Destacar las ilustraciones de Lléname de besos el bolsillo que me ha parecido súper bontita.
Besazos

Contestar
Paula Alittlepieceofme 14/09/2020 - 19:08

El libro de Nacho me suena de algo y no sé de qué, porque dudo que sea de hace muchos años. Es un momento traumático para padres e hijos el primer día de escuela y seguro que estas lecturas ayudan a sobrellevarlo,bss!

Contestar

Buscar

Sígueme por email y no te pierdas ningún post

Esto también puede gustarte

  • Cómo atrapar a un elfo, Editorial Picarona

  • Cuentos divertidos de la Ed. Picarona

  • La tronca de Navidad, tradición Aragonesa

Sobre mí

Sobre mí

Chamaida

Soy mamá de dos bichitos hermosos. Maestra, Psicopedagoga y Bloguera. Me encanta escribir sobre nuestro día a día y contar muchos cuentos. ¿Me acompañas?

Mi Instagram

𝐏𝐞𝐥𝐢𝐠𝐫𝐨 𝐀𝐧𝐢𝐦𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨

Este libro es totalmente alucinante. Nos cuenta 22 historias sobre animales en peligro de extinción. Aporta multitud de datos de cada uno de ellos, además cada cuento va acompañado de una actividad que podemos realizar con materiales reciclados. Ya ves, cuánto nos vamos a divertir estos días de fresquete en casa. Y si fuera poco, aporta beneficios a una fundación en Madagascar #fundaciónyelcho🔝 
Debemos cuidar nuestro planeta, y todas las especies que viven en él. La Tierra es nuestra casa, y muchas veces no valoramos lo que tenemos. ¿Te gustan este tipo de libros con manualidades que además fomenta el cuidado del medio ambiente y el mundo animal? Es de @trespatasypico 
.
.
.
.
#cuentosinfantiles #peligroanimalesdesapareciendo #cuentosparaniños #educarenvalores #claustrodeigrecursos
𝐏𝐥𝐚𝐲-𝐃𝐨𝐡 Planes para estas t 𝐏𝐥𝐚𝐲-𝐃𝐨𝐡

Planes para estas tardes de frío. Con lo que nunca se cansan de jugar es con sus plastis de @playdoh_es lo que más nos gusta de esta marca es lo que innovan, y la cantidad de variedad de productos que tienen. ¿A quién le apetece un sándwich?
.
.
.
.
.
.
#juegosdemesaenfamilia #playdoh #juegosconplastilina #jugarconplaydohesdivertido #claustrodeigrecursos
𝙎𝙡𝙖𝙥𝙯𝙞 . Ya estamos de finde, y 𝙎𝙡𝙖𝙥𝙯𝙞
.
Ya estamos de finde, y nuestro plan es #jugaryjugar. Entre el frío que pela, si en Canarias también hay frío aunque no se lo crean, y las restricciones con el aumento de incidencia del #covid_19 lo mejor es estar jugando en casa en familia. Mis peques han descubierto este juego de @ludilojuegos y les gusta muchísimo.
Aprendemos:
1️⃣ Asociar palabras con imágenes 
2️⃣ Trabajamos atención 
3️⃣ Discriminación visual
4️⃣ Adquisición de vocabulario 
5️⃣ Diversión 
6️⃣ Comprensión lectora

¿En qué consiste Slapzi? Es un juego compuesto por cartas de imágenes por ambos lados, cartas de pistas. Cada jugador escoge 5 imágenes y debe ser lo más rápido posible en descartar cada una de ellas según las pistas que salen. Es un juego rápido y muy divertido 
¿Qué plan tenéis para este fin de semana? 
.
.
.
.
.
.
#juegosinfantiles #juegosdemesa #juegosdemesaenfamilia #juegoseducativos #claustrodeig #slapzi
𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 . Mis 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨
.
Mis #bichitos están alucinando con la nueva colección de @planetadeagostini 
Han unido dos de sus grandes pasiones libros con las aventuras de la historia y figuras @playmobil 
Tenemos tres fascículos: 
1️⃣ Viaje a la Luna
2️⃣ Los gladiadores de Roma
3️⃣ Los caballeros de la Edad Media

En cada uno de los libros nos cuentan anécdotas, datos curiosos y aventuras de ese periodo. Me chiflan este tipo de colecciones porque los peques aprenden mientras se divierten y juegan.  Te dejo el enlace a su web 

http://bit.ly/PlaymobilHistES y un código promocional PROMOPLAYque te permitirá recibirregalos exclusivos de presenta si te suscribes. ¿Te gusta hacer este tipo de colecciones?
.
.
.
.
.
.
#coleccionesplanetadeagostini #coleccionplaymobil #playmobil #lasaventurasdelahistoria
Ven a mi Instagram

Lo último en el blog

  • Tronas para bebés, ¿Cómo elegir la más adecuada?

    19/01/2021

Premio Blogdelbebe mejor blog revelación 2019

ganadora mejor blog revelacion

¿Quieres colaborar conmigo?

Si quieres aparecer en Crianza entre letras, porque te gusta mi blog, y mi trabajo puedes hacerlo.

Cuéntame tu propuesta a través de mi  página de contacto.
Entre las posibilidades de colaboración podemos realizar un post patrocinado, un banner, o una review.
Estaré encantada de atenderte, soy toda oídos.

Lo más leído

  • 15 actividades para trabajar las emociones con niños

  • Montessori: Mi primera caja de emociones

  • Receta Brioche con pepitas de chocolate en la panificadora del Lidl

  • 5 Actividades para trabajar los números del 1 al 5 y reforzar la motricidad fina

Todos los post

ME puedes encontrar en

Publicidad

En algunas entradas de este blog puedes encontrar enlaces de Amazon puesto que, participamos en su programa de afiliados.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest

@2019 Crianza entre letras todos los derechos reservados. Algunas entradas de este blog contienen links afiliados de Amazon.


Arriba
Esta web utiliza cookies, . Si continúas navegando, estás aceptándola.