La búsqueda de una vivienda es uno de los pasos más importantes que solemos dar. Debemos tener en cuenta, muchos factores entre ellos decidir cuál es la mejor hipoteca más gastos que necesitamos. A partir de ahí, podemos decidir qué tipo de vivienda se ajusta a nuestras necesidades individuales o familiares. Hoy te cuento un poco mejor varios tips que puedes considerar.
¿Cuál es la mejor hipoteca?
Es bastante complejo responder esa pregunta. Sinceramente creo que debemos tener en cuenta, muchos factores antes de tomar una decisión tan crucial y duradera.
Realmente considerar nuestras necesidades es primordial, cuál es nuestro perfil como solicitante de un préstamo hipotecario, nuestra situación laboral actual, nuestros ahorros, si requerimos de un aval o no, si queremos una hipoteca de manera individual o con otra persona.
Como ves, hay que considerar una serie de cuestiones previas que la entidad bancaria tendrá en cuenta a la hora de darnos la idoneidad de la hipoteca.
Tipos de hipotecas
Cada entidad financiera, puede ofrecerte diferentes tipos de préstamos hipotecarios. Cada uno de ellos, debe ser valorado en profundidad. Ten en cuenta, que son préstamos a muy largo plazo, que nos acompañarán durante bastante tiempo, y pueden oscilar entre unos 15 o 30 años de duración.
Existen hipotecas de interés fijo o variable. Tu gestor puede analizar sus pros y contras de una manera más específica para concretar cuál te conviene más. Si quieres pagar la misma cantidad desde el inicio hasta el fin del préstamo, puedes optar por una fija, en cambio sino te importa asumir ciertos riesgos puedes inclinarte por un préstamo variable. En este caso, la cantidad puede modificarse en algún momento puntual de la duración de la hipoteca.
¿Necesitamos ahorros para solicitar una hipoteca?
La respuesta es sí, tenemos que hacer números antes de solicitar un préstamo hipotecario. La entidad bancaria suele conceder un 80% del valor de la tasación o compraventa del inmueble que queramos hipotecar, y debe ser nuestra primera vivienda o residencia.
Sí se da el caso, que es una segunda residencia el valor que nos concederá el banco se rebaja considerablemente hasta un 60% aproximadamente.
Gastos relacionados con la hipoteca
Es uno de los puntos que debes saber, tu futura hipoteca lleva una serie de gastos asociados a la misma.
- Registro
- Notaria
- Gestoria
- Impuesto de Actos jurídicos
- Copia de la escritura
- Tasación del inmueble.
Debes hablar con tu banco para saber exactamente cuál de estos gastos asociados a tu crédito hipotecario debes abonar tú, o sí ellos se hacen cargo de alguno de ellos.
Productos asociados
Normalmente las entidades bancarias, te dirán que debes contratar una serie de productos a la hora de firmar tu hipoteca. Entre ellos, pueden comentarte que tu nómina debe estar incluida en la cuenta bancaria en la cuál se realizará el pago del préstamo, un seguro de hogar y vida, alguna tarjeta asociada a la cuenta, o un plan de ahorros.
Cada entidad, establece sus requisitos, y son ellos mejor que nadie los que pueden asesorarte.