Nada mejor para aprender mientras se divierten que usar tareas para niños amenas y prácticas. Me encanta usar plantillas descargadles para que mis hijos puedan colorear, puntear, trabajar la motricidad y muchos conceptos mientras se divierten. Hoy te dejo un post muy ameno que seguro te va a ayudar.
Tareas para niños
Muchas veces, cuándo hablamos de tareas para niños, pensamos que no pueden ser actividades divertidas, y es todo lo contrario. En la red puedes encontrar infinidad de plantillas acordes a la de edad de tu peque.
Se ajustan a la perfección a cada área cognitiva y temática que necesiten reforzar.
Aprender mientras se divierten
Estoy encantada con la multitud de recursos educativos que podemos tener a golpe de un solo clic. Desde plantillas para colorear, puntear, seguir números, e incluso aprender las horas.
Particularmente, siempre he usado este tipo de imprimibles en casa, pero también en las sesiones de Psicopedagogía que he realizado durante años.
Aprender con fichas
A veces, se crea una gran controversia a que los peques estudien o trabajen con fichas. Personalmente creo que es un buen recurso que complementa el aprendizaje más abstracto, y en el que los niños estimulan la creatividad a través de experiencias.
Las fichas imprimibles son buenas tareas para niños, les ayudan a plasmar lo aprendido, pueden ver los resultados de una manera muy práctica.
Son divertidas
Nuestro objetivo como padres y educadores es seleccionar los materiales que se ajusten a las necesidades de los peques, que sean acordes a su edad, y a sus preferencias.
Hay muchos niños que no se muestran apasionados con la idea de colorear porque les parece una tarea tediosa, pero en cambio disfrutan muchísimo cuándo el dibujo en cuestión es de uno de sus personajes favoritos.
Motricidad
Es fundamental trabajar y reforzar la motricidad óculo-manual para el uso correcto del lápiz.
En la web que te he dejado puedes encontrar bastante material al respecto. Picar con punzón guiándose de una plantilla punteada, hacer trazos, unir con líneas, con flechas… este tipo de tareas para niños sirven de gran ayuda para conseguir ese objetivo.
Tareas cognitivas más complejas
Las matemáticas en sí pueden resultar muchas veces complejas y abstractas. El uso y la utilización de actividades que ayuden a relacionar, clasificar, unir segmentos, comparar imágenes por su tamaño, forma, e incluso sus sombras pueden ayudar a adquirir conceptos numéricos y matemáticos básicos. Luego dar el salto a las operaciones de la suma, la resta, la multiplicación o la propia división, resultarán mucho más fáciles y accesibles.
El reloj
Los peques suelen aprender a diferenciar entre ambos relojes, tanto analógico como digital de una manera más profunda en 3º de Primaria. El uso de los mismos más la práctica tangible con fichas, crear un propio reloj, simular diferentes horas ayudan a la adquisición de ese concepto.
Puedes comprobar que hay multitud de fichas con diferentes ejemplos de relojes para poder practicar de manera amena el uso de los mismos.