Sexo… ese gran tema tabú. Nos cuesta bastante hablar con nuestros hijos de sexo.
No sé si ya tus hijos te han preguntado cómo se hacen los bebés, pero para la gran mayoría de padres es una pregunta muy comprometida, a la que muchas veces no sabemos responder o le decimos eso de la famosa semillita. Porque al menos espero que ya no les contemos lo de la cigüeña XD. El libro que te traigo hoy en el blog me ha parecido muy didáctico para poder hablar con nuestros hijos de sexualidad y los cambios que se dan en la pubertad de una manera natural.
FICHA TÉCNICA:
TÍTULO: ¿POR QUÉ ES BUENO HABLARLES A TUS HIJOS SOBRE SEXO?
AUTORA: MOLLLY POTTER
ILUSTRADORA: SARAH JENNINGS
EDITORIAL: PICARONA
NÚMERO DE PÁGINAS: 40
FORMATO: ENCUADERANCIÓN CARTONÉ
TAMAÑO: 25CM X 25CM
DÓNDE PODEMOS COMPRARLO:
Podemos adquirir, ¿Por qué es bueno hablarles a tus hijos sobre sexo?, en tu librería habitual, en la web de la Editorial Picarona o en Amazon.
Lunes de cuentos, hoy leemos ¿Por qué es bueno hablarles a tus hijos sobre sexo?, gracias a la Editorial Picarona
SINOPSIS:
¿Siempre te preguntas por dónde empezar cuando tu peque quiere hablar sobre cómo se conciben los bebés? ¿Te resulta complicado encontrar las palabras apropiadas para conversar sobre el sexo, el nacimiento, el crecimiento o los cambios que experimenta el cuerpo durante la pubertad? A pesar de que es completamente natural que los niños y las niñas hagan preguntas sobre cómo se hacen los bebés, a menudo hablar de estos temas nos resulta abrumador y embarazoso.
MIS IMPRESIONES:
Como os comentaba, creo que hablar de sexo con nuestros hijos es algo fundamental, debemos darle la importancia que requiere, cuando comiencen a tener dudas sobre el tema siendo lo más naturales posibles.
La escasa información por parte de la familia conlleva a muchas ocasiones a la búsqueda de la misma por otras vías, internet, amigos, televisión, no siendo siempre una información verídica, fiable y oportuna.
¿Por qué es bueno hablarles a tus hijos sobre sexo?, es un libro realmente completo.
Nos habla de las diferencias entre el cuerpo de un niño y una niña, los cambios más destacados que experimentan en la pubertad, entre ellos menciona la menstruación y la salida de líquido seminal.
SEXO
Por supuesto, que explica de dónde vienen los bebés, pero no sólo eso de una manera natural y sin mayor controversia, revela en qué consiste el sexo en sí y que no siempre su única función es concebir bebés.
La información sexual es vital para evitar enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados en adolescentes.
MI CUERPO ES MÍO:
Me ha encantado el apunte que el libro nos refleja sobre que tenemos partes íntimas que nadie debe tocar sin nuestro consentimiento, recomienda a los niños decirlo a los adultos para evitar esas situaciones de posibles abusos.
Muchos menores sufren abusos sexuales en la actualidad, las evidencias científicas demuestran que suelen ser personas cercanas o de su entorno.
Un mensaje que debemos transmitirle a los niños y niñas desde que son prácticamente bebés, es que su cuerpo les pertenece, nadie tiene derecho a tocarlo sin autorización, y que deben contarlo sí está pasando una situación de este estilo, aunque la persona en cuestión le diga que es un juego, o los amenace y tengan miedo.
El libro es bastante ilustrativo y aplaudo la decisión de incluir este consejo tan necesario que termina siendo una herramienta para los niños.
PUBERTAD:
Ese período por el que todos y todas pasamos, y a veces no entendemos qué nos ocurre. No sé si tú te sentiste así, tu cuerpo cambia en cuestión de días, tu voz, tu cara, dejas de ser un niño, pero tampoco eres un adulto. Del carácter qué decir, se puede pasar de la risa al llanto en un plis.
Si señoras, las hormonas haciendo estragos, y qué mejor que nuestros hijos sepan que todo eso puede pasar evitando sorpresas inoportunas y miedos.
Soy de la opinión que las niñas deben estar informadas sobre qué es la menstruación mucho antes de que tengan su primera regla. Toda información empodera, nos sirve de guía y de herramienta para no tener miedos infundados.
SUPER RECOMENDABLE:
Estoy encantada con el libro, ¿Por qué es bueno hablarles a tus hijos sobre sexo?, además incluye una guía para padres que nos ofrece tips para ampliar la información.
El saber es un poder y por eso los niños tienen derecho a saber qué cambios se van a producir en su propio cuerpo, tienen el derecho y la necesidad a saber que son seres libres que nadie puede ni debe tocar sin su permiso, y sí por supuesto que deben saber qué el sexo y que no es sólo un acto para tener bebés, o que una semillita los metió en la tripa de papá cuál maceta.
En definitiva, es un álbum 100% recomendable para orientarnos y poder compartir con nuestros hijos momentos de reflexión con información real.