Estamos sufriendo estos días una ola de calor bastante intensa en todo el territorio español. ¿Sabes lo que es un golpe de calor o insolación? ¿Crees que es lo mismo? Hoy te cuento un poco más sobre este tema.
Se suelen confundir ambos términos, y aunque tanto el golpe de calor como la insolación son problemas graves, son dos trastornos diferentes provocados por el exceso de calor.
Golpe de calor
El golpe de calor es mucho más grave que una insolación.
¿En qué consiste?
El golpe de calor está originado por la sobrexposición a temperaturas altas, normalmente superiores a 40º C. Vaya las que tenemos ahora mismo en casi todas las ciudades y pueblos españoles.
¿Qué síntomas ocasiona un golpe de calor?
- Sudoración excesiva
- Pérdida de conocimiento
- Palpitaciones
- Calambres
- Piel seca y caliente
- Confusión y dificultad en el habla
Como ves son síntomas graves que pueden provocar serias consecuencias en el cerebro, en nuestros órganos y en el peor de los casos producir la muerte.
Si crees que tienes un golpe de calor debes llamar lo antes posible al 112 o desplazarte a urgencias.
Hay que evitar
- Realizar ejercicio o actividad física durante las horas de más calor
- El exceso de ropa
- Estar en lugares cerrados y sin aire como dentro de un coche. Mucho cuidado con esto.
- Evitar dejar a los niños y a las mascotas dentro sin ventilación ni supervisión.
- intentar no acudir a la playa en las horas de más calor
- No trabajar al aire libre con el calor extremo
Lo ideal es estar en lugares frescos, hidratarse bien, llevar ropa y calzado fresco y cómodo, a ser posible de colores claros. Permanecer en casa evitando el calor, e incluso con las persianas bajadas ayuda a refrigerar el ambiente. Tomar bastante agua.
Te dejó las recomendaciones del Ministerio de Sanidad ante el exceso de calor.
¿Qué es una insolación ?
Se produce cuando el cuerpo aumenta su temperatura por no poder gestionarla. Es decir, tal vez disminuya la sudoración, por si no lo sabes cuándo hay olas de calor, el cuerpo suda más lentamente, y esto puede provocar que se enfríe menos.
Evidentemente la exposición prolongada al sol y a altas temperaturas es lo que provoca la insolación.
Debemos evitar lo mismo que te he recomendado para el golpe de calor,
¿Cuáles son sus síntomas?
- Dolor de cabeza
- Cansancio
- Exceso de sudoración
- Visión borrosa
- Malestar general
La persona que tenga estos síntomas debe ponerse en un lugar fresco, a ser posible mojarse el cuello, la cabeza, o darse una ducha. Si no se pasan los síntomas, o llegas a empeorar o a desmayarte, llama al servicio de urgencias o acude a tu centro de salud.
En ambos casos, debe primar la prevención y evitar salir en horas de excesivo calor, no dejar jamás a los peques en el coche, ni a las mascotas, hidratarse bien, comer comidas ligeras como frutas y ensaladas ricas en agua.
He tenido insolación
Pues eso, que cuando una es joven cree que puede con todo, y te pegas al sol mucho más de lo adecuado. Y lo he sufrido en mis propias carnes.
Cuando llegue a casa, pensaba que la cabeza se me iba a explotar, pero literal, y sin exageraciones. Estaba súper mareada, tirada en el suelo casi sin poder moverme. Pocas sensaciones tan malas recuerdo. Mi santa madre me ponía paños fríos en la cabeza , y por donde pillaba.
Si además, vives en Canarias como una servidora, y sufres de la dichosa calina, o te interesa saber más, te dejo este post.
No recuerdo si llegue a tomar algún medicamento, pero sí se lo aturdida que me sentía, os prometo que no era persona del malestar.
Un truco de madre o abuela, me ponía un vaso lleno de agua boca abajo en diferentes zonas de la cabeza para sacar el calor, y os aseguro que salían burbujas XD.
En fin, que inconscientes somos a veces, hay que cuidarse y protegernos de estos calores tan brutales, pero eso al final lo vas aprendiendo con los años. Como todo, ¿verdad?
Espero que te sea útil el post, y a tener cuidado estos días.
Besos
8 Comentarios
Hola, que interesante, pues yo pensaba que el golpe de calor y la insolación eran los mismo, pero ya veo que no. Yo también sufrí una insolación por inconsciente, cuando uno es joven no piensa nunca en que algo le puede pasar. Muy interesante tu artículo, gracias por compartirlo. Besos.
Hola!
Es interesante conocer la diferencia entre insolación y golpe de calor. Y tienes mucha razón en decir que hay que protegerse del calor y estos días hace bastante. Yo soy muy sensible a él y enseguida me encuentro fatal, por eso mismo siempre he tenido un enorme cuidado con ello y nunca he sufrido ninguno de los dos. Toco madera. De todas formas, tus recomendaciones siempre vienen genial. Gracias por decirnos cuál es la diferencia. Un beso.
Muchas gracias! Me alegro que te guste y si hay que protegerse del calor, bs
Holi, me ha parecido un post muy interesante , la verdad siempre he escuchado sobre los golpes de calor pero no sabia que fueran 2 temas diferentes los que comentas, me ha gustado mucho aprender y gracias por los consejos ya no saldré en horas puntas
saludos
La verdad que cada verano el calor se siente cada vez más fuertes y es mejor tomar precauciones, yo he notado que hay horas en que me es imposible sentarme en la laptop por las altas temperaturas se me hace difícil, así que trato de establecer un horario de verano, he sentido los síntomas del golpe de calor, la insolación no la he experimentado, porque siempre trato de no exponerme al sol por mucho tiempo.
Hola guapa
Un post de lo más interesante y además útil porque yo no sabía que eran cosas diferentes!!
Creo que alguna vez he tenido insolación, pero golpe de calor no. me apunto todo para poder evitarlos y saber como actuar
Un besazo
Creo que es mucho más común sufrir insolación, y muchas veces simplemente te sientes mal y no asocias a qué puede deberse. Sobre todo porque muchos parecen alérgicos a una gorra o sombrero, con los males que evitaría…bss!
Totalmente cuidarse es fundamental, bs