Crianza entre letras
  • Inicio
  • Actividades
  • Literatura Infantil
  • Educación
  • Juguetes y juegos
  • Maternidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Inicio
  • Actividades
  • Literatura Infantil
  • Educación
  • Juguetes y juegos
  • Maternidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Crianza entre letras

Blog dedicado a la maternidad y al ocio en familia

LactanciaMaternidad

Cómo influye el parto en el establecimiento de la lactancia

Por Chamaida Fajardo 09/05/2019
Chamaida Fajardo 09/05/2019
lactancia

Hoy te quiero hablar de lactancia, y de cómo puede establecerse de una manera adecuada tras tu parto.

Sí existe separación entre la mamá y el bebé, sí hay uso de instrumentalización u otros factores pueden afectar en gran medida al inicio de la lactancia materna.

lactancia

 

Parto y una lactancia exitosa.

¿De qué depende?

Cuando estamos embarazadas y tomamos la decisión de amamantar y adentrarnos en el mundo lactancia siempre surgen dudas. Sobre todo, en madres primerizas o que no cuentan con una red de apoyo. La pareja, familia y una tribu de mamás que estén en tu situación pueden ayudarte mucho.

Todo el mundo sabe de todo.

Hay muchas personas que te darán consejos sobre lactancia, crianza, maternidad…. lo que funciona a una no les va bien a otras.

Sólo te diré una cosa…. sigue tu instinto. Tu cuerpo está preparado para parir, para alimentar y para criar.

Es normal, que surjan dudas y más sí es tu primer embarazo. Pero con una serie de pautas y mucho amor saldrá bien.

DUDAS QUE TENEMOS:

Muchas mamás se preguntan sí durante el embarazo deben preparar el pecho para dar de mamar.

¿Tú qué crees?

 

INSTINTO E INFORMACIÓN

Amamantar no es solamente un acto instintivo, requiere aprendizaje, información y sobre todo mucho apoyo. Muchas mujeres no han cogido a un bebé en brazos hasta ese momento o no han visto dar el pecho en su vida.

La evidencia científica nos dice que la mitad de las mujeres deciden dar o no el pecho antes del embarazo, y que recibir información sobre lactancia materna durante el mismo, aumenta la tasa de mujeres que la inician y que la mantienen de forma exitosa.

No es necesario preparar los pezones durante el embarazo ni aplicando pomadas o ungüentos, ni frotando con guante de crin, ni extrayendo calostro. Además de inútil puede ser contraproducente. ¿Te han dicho alguna vez esto?

GRUPOS DE APOYO

 

 

lactancia

 

 

La mejor manera de prepararse para la lactancia materna es acudir a un grupo de apoyo durante el embarazo.  Sabes,  ¿qué es un grupo de apoyo? ¿Has ido alguna vez? Es una red de familias, madres, embarazadas normalmente acompañadas por una profesional de la lactancia que ofrece apoyo a todas las mamás y papás que buscan respuestas a sus dudas.

LACTANCIA Y PARTO

¿Afecta el parto a la lactancia?

 

 

 

Por supuesto que puede afectar. Tanto en el embarazo como en el parto actúan gran cantidad de hormonas. Muchas veces la situación es una cocktail explosivo.

El parto no es un acto quirúrgico, sino un hecho trascendental en la vida de las familias que debería tratarse con todo el respeto y dignidad que se merece. Se trata nada menos que de la llegada al mundo de una nueva vida…

ES NUESTRA MEJOR CITA

 

PARTO MEDICALIZADO:

El parto medicalizado implica un buen número de intervenciones y manipulaciones no exentas de efectos colaterales para la madre y el bebé, entre los que se cuentan distintas secuelas físicas dolorosas en el postparto que pueden entorpecer la lactancia materna.

 

 

 

Es difícil dar de mamar en una posición correcta cuando no te puedes ni sentar debido al dolor de los puntos de la episiotomía, y también es difícil amamantar con una cesárea. Aunque os digo que Querer es Poder. Yo tengo dos cesáreas y mis dos hijos han sido amamantados.

AYUDA UN PARTO NATURAL PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA LACTANCIA

Evidentemente, es más fácil empezar una lactancia tras un parto natural, libre de sondas, cables… evitando separaciones mamá-bebé. Eso es fundamental, para la creación de vínculos materno filiales y para conseguir una lactancia exitosa.

DEBEMOS APRENDER:

No te preocupes sí tu bebé los primeros días no sabe mamar de una forma eficaz o correcta. Tienen que aprender al igual que nosotras, sobre todo sí son bebés muy chiquitines de peso o se ha adelantado su nacimiento. Pueden tener un patrón de succión inmaduro.

 

lactancia

 

¿Qué situaciones debemos evitar durante el parto para que no te sientas incómoda y se dispare tu adrenalina?

–El frío: la mayoría de las salas de parto están incluidas en zonas quirúrgicas, y éstas suelen estar muy frías para prevenir la proliferación de microorganismos.

-La luz: las mujeres que están de parto, como todas las hembras mamíferas, buscan instintivamente intimidad y oscuridad. La luz intensa puede bloquear el parto por sí sola.

EVITA

-Sentirte observada.

-Sentir vergüenza.

-Perder tu intimidad.

-Que te hablen y te hagan preguntas.

-La separación con tu bebé.

 

 

 

 

FIGURA DEL PROFESIONAL EN LA LACTANCIA

Lo más importante que tiene que hacer un profesional que acompaña un parto es justamente acompañar, estar ahí, dar apoyo y seguridad, vigilando que no haya ningún signo de peligro ni para la mamá ni para el bebé.

En un parto natural y sin intervenciones se necesita tiempo, libertad de movimientos, verticalidad, respeto, silencio, soledad. Como repito constantemente, somos Mamíferas…  una perra o cualquier otro animal no suele parir delante de todos. Tienden a irse solas, estar tranquilas… pues Pedimos y Necesitamos lo mismo.

Además el mejor lugar para que esté nuestro bebé es nuestro propio cuerpo, en él está todo lo que necesita contacto, alimento y amor.

 

RESUMIENDO:

Cuanto más positiva sea la vivencia de tu parto y menos lesionada estés, más fácil te resultará amamantar.

En la actualidad, la sensibilización de los profesionales sanitarios respecto a la humanización del parto está aumentando, y se van desarrollando protocolos de atención al parto no medicalizado en todas las comunidades autónomas y también a nivel nacional.

Otro tema del que me gustaría hablar es sobre todas las dudas que aparecen en el Embarazo con respecto a la Lactancia. Te dejo una serie de cuestiones, dime sí ya te las has planteado o no las habías pensado.

 

En el Embarazo surgen mil dudas sobre la lactancia

¿Tendré leche sí mis pechos son pequeños?

¿Cuándo sube la leche?

Noto el pecho hinchado estando embarazada ¿es normal?

Sí me hacen la cesárea ¿cuándo tendré leche?

¿Qué es una subida de la leche?

¿Debo comer algo especial, tomar suplementos?

Esas y muchas más podemos ir resolviendo sí te interesa este tema.

 

 

 

Os dejo una entrevista con el Dr. Carlos Gonzalez

Por si queréis saber qué recomienda la OMS sobre la lactancia materna.


GRACIAS

Como cada semana agradezco el apoyo por estar ahí, por leer y compartir mis post. Sabes que estoy encantada de que me escribas sí tienes dudas.

Te invito a suscribirte al blog para estar al día de todas las entradas.

Besos Familia!

Chamaida

Breastfeedingdudasembarazolactancia maternapartoparto respetado
8 Comentarios
1
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Chamaida Fajardo
Chamaida Fajardo

Post anterior
Orejas de mariposa, bullying y empoderamiento
Post siguiente
Viajes con niños: Urueña un pueblo de cuento

Comentar Cancelar

Guardar nombre, email y web para próximos comentarios

Información básica sobre protección de datos

  • Responsable Chamaida Fajardo .
  • Finalidad Moderar los comentarios.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios Chamaida Fajardo.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.

8 Comentarios

Alba 09/05/2019 - 08:37

Que interesante! Me parece un artículo muy necesario de leer! Super completo y con toda la información que hay que saber!

Contestar
Chamaida Fajardo
Chamaida Fajardo 09/05/2019 - 11:24

Mil gracias preciosa, me alegro que te guste. Un beso

Contestar
Ana 09/05/2019 - 09:06

Muy buena la entrada! Yo llevo dando el pecho un año, el principio fue muy duro, pero gracias a que me había informado y tenía las cosas claras y a que busqué una asesora, fuimos capaces de continuar. Mi consejo a todas las mamis que estén en esos primeros días es que no se desanimen, que es duro, pero que con ayuda todo tiene solución y una vez que sales del bache, es una maravilla!

Contestar
Chamaida Fajardo
Chamaida Fajardo 09/05/2019 - 11:24

Si por supuesto, tener información nos da poder. Al principio nos puede costar pero podemos, nuestro organismo está diseñado para alimentar a nuestros cachorros. Un beso guepa

Contestar
Mi Mama es Novata 09/05/2019 - 14:24

Un post muy completo e interesante.
Estoy de acuerdo en que el tipo de parto y todas las circunstancias que lo rodean pueden influir en el establecimiento de la lactancia. Esos primeros momentos son claves!

Yo tuve suerte en ambos casos y disfrute y disfruto de una lactancia muy cómoda y tranquila. Un abrazo!

Contestar
Chamaida Fajardo
Chamaida Fajardo 09/05/2019 - 14:32

Muchas gracias, sí es algo fundamental. Sobre todo que no nos separen. Un bs

Contestar
Patricia santamaria 09/05/2019 - 18:50

Deberían informar más los profesionales. Porque si eres novata tienes muchas dudas y los profesionales poco informados te confunden. Yo doy graciaa que fui a apoyo de lactancia estando embarazada

Contestar
Chamaida Fajardo
Chamaida Fajardo 10/05/2019 - 10:58

Cierto que la ayuda de los profesionales formados y actualizados es fundamental. Cuanta más información mejor. Gracias

Contestar

Buscar

Sígueme por email y no te pierdas ningún post

Esto también puede gustarte

  • Qué regalar en un Baby Shower

  • Vestidos de comunión para niñas. Nueva colección 2021

  • Cuidado diario de la piel del bebé

Sobre mí

Sobre mí

Chamaida

Soy mamá de dos bichitos hermosos. Maestra, Psicopedagoga y Bloguera. Me encanta escribir sobre nuestro día a día y contar muchos cuentos. ¿Me acompañas?

Mi Instagram

𝙎𝙡𝙖𝙥𝙯𝙞 . Ya estamos de finde, y 𝙎𝙡𝙖𝙥𝙯𝙞
.
Ya estamos de finde, y nuestro plan es #jugaryjugar. Entre el frío que pela, si en Canarias también hay frío aunque no se lo crean, y las restricciones con el aumento de incidencia del #covid_19 lo mejor es estar jugando en casa en familia. Mis peques han descubierto este juego de @ludilojuegos y les gusta muchísimo.
Aprendemos:
1️⃣ Asociar palabras con imágenes 
2️⃣ Trabajamos atención 
3️⃣ Discriminación visual
4️⃣ Adquisición de vocabulario 
5️⃣ Diversión 
6️⃣ Comprensión lectora

¿En qué consiste Slapzi? Es un juego compuesto por cartas de imágenes por ambos lados, cartas de pistas. Cada jugador escoge 5 imágenes y debe ser lo más rápido posible en descartar cada una de ellas según las pistas que salen. Es un juego rápido y muy divertido 
¿Qué plan tenéis para este fin de semana? 
.
.
.
.
.
.
#juegosinfantiles #juegosdemesa #juegosdemesaenfamilia #juegoseducativos #claustrodeig #slapzi
𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 . Mis 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨
.
Mis #bichitos están alucinando con la nueva colección de @planetadeagostini 
Han unido dos de sus grandes pasiones libros con las aventuras de la historia y figuras @playmobil 
Tenemos tres fascículos: 
1️⃣ Viaje a la Luna
2️⃣ Los gladiadores de Roma
3️⃣ Los caballeros de la Edad Media

En cada uno de los libros nos cuentan anécdotas, datos curiosos y aventuras de ese periodo. Me chiflan este tipo de colecciones porque los peques aprenden mientras se divierten y juegan.  Te dejo el enlace a su web 

http://bit.ly/PlaymobilHistES y un código promocional PROMOPLAYque te permitirá recibirregalos exclusivos de presenta si te suscribes. ¿Te gusta hacer este tipo de colecciones?
.
.
.
.
.
.
#coleccionesplanetadeagostini #coleccionplaymobil #playmobil #lasaventurasdelahistoria
𝙈𝙖𝙩𝙚𝙧𝙞𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙖𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚𝙧 𝙮 𝙟𝙪𝙜𝙖𝙧

.
Debajo de nuestro árbol el día de Reyes no podía faltar una caja para hacer manualidades. Siempre confiamos en marcas de toda la vida como @milan.1918 
Lápices de colores, ceras, rotuladores, pasta blanda para modelar, y mucho más, son grandes aliados en estos días de invierno en casa. ¿Qué tal se portaron los Reyes en casa, soléis reglar este tipo de materiales a los peques? 

.
.
.
.
#claustrodeiginfantil #claustrodeigprimaria #materialeducativo #materialesparaaprenderyjugar #milan1918
𝙔𝙖 𝙫𝙞𝙚𝙣𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙍𝙚𝙮𝙚𝙨 𝙈𝙖𝙜𝙤𝙨
.
Ya está aquí la noche más mágica del año. Reconozco que soy como una niña, y es mi día favorito del año. Hemos estado de artistas, y sin ser expertos hemos preparado un plato especial para dejar las galletas a los Reyes. Sin duda, ilusión no nos falta. Disfrutar de la noche más mágica del año, y del día de Reyes. ¿Les gusta el resultado?

.
.
.
.
.
.
#diadereyesmagos #diadereyes2021 
#manualidadesparareyes #claustrodeig #teachersofinstagram
Ven a mi Instagram

Lo último en el blog

  • Milan materiales para aprender y jugar

    08/01/2021

Premio Blogdelbebe mejor blog revelación 2019

ganadora mejor blog revelacion

¿Quieres colaborar conmigo?

Si quieres aparecer en Crianza entre letras, porque te gusta mi blog, y mi trabajo puedes hacerlo.

Cuéntame tu propuesta a través de mi  página de contacto.
Entre las posibilidades de colaboración podemos realizar un post patrocinado, un banner, o una review.
Estaré encantada de atenderte, soy toda oídos.

Lo más leído

  • 15 actividades para trabajar las emociones con niños

  • Montessori: Mi primera caja de emociones

  • Receta Brioche con pepitas de chocolate en la panificadora del Lidl

  • 5 Actividades para trabajar los números del 1 al 5 y reforzar la motricidad fina

Todos los post

ME puedes encontrar en

Publicidad

En algunas entradas de este blog puedes encontrar enlaces de Amazon puesto que, participamos en su programa de afiliados.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Instagram
  • Pinterest

@2019 Crianza entre letras todos los derechos reservados. Algunas entradas de este blog contienen links afiliados de Amazon.


Arriba
Esta web utiliza cookies, . Si continúas navegando, estás aceptándola.