Hola corazones, te quiero contar nuestra experiencia con la famosa “operación pañal”. BichitoN comienza en Septiembre en el colegio, es muy chiquitín y será de los más peques de su clase porque ha nacido en Diciembre, con lo que va al cole sin cumplir los 3 años.
PLANTEAR LA OPERACIÓN PAÑAL
En casa, solemos hacerlo de una manera natural. El control de esfínteres es un proceso natural que requiere tiempo. No es de hoy para mañana, y lo primero que tenemos que tener en cuenta es el deseo del niño. ¿Está preparado?, ¿Pide orinar en el baño o en el orinal?, ¿quiere imitar a sus padres o hermanos? Todo ese tiempo de cuestiones nos hace estar atentos a las señales que nos indican sí ha llegado el momento.
NO EXIGIR:
Cuando un niño está preparado para la retirada del pañal nos daremos cuenta de inmediato. No conviene presionar, exigir o castigar al niño por un posible escape. Su cuerpo necesita adaptarse a la nueva situación, y poco a poco comenzará a controlar el esfínter por sí solo. El niño tiene que tener un desarrollo madurativo suficiente para lograr ir al baño de manera autónoma.
¿Es más recomendable empezar en verano?
Cierto que casi todo el mundo comienza en verano porque hay menos frio, llevan menos ropa que les facilita el proceso de ir al baño, y porque es el periodo no lectivo que solemos tener más libre antes de ir al cole. Pero en realidad, sí un niño está preparado en cualquier estación se puede empezar.
ORGANIZAR EL BAÑO:
Debemos tener un espacio preparado para el niño, que pueda acceder fácilmente al orinal y al papel higiénico o toallitas sin dificultad alguna. Evidentemente, siempre le acompañaremos en el proceso.
Cosas que nos pueden hacer falta:
- Un orinal, existe multitud de orinales en el mercado, desde el más simple, hasta los que llevan música y mil historias más. Nosotros siempre hemos usado los más sencillos, y nos ha ido genial.
- Reductores, llegado el momento quieren sentarse en el wc, pero al ser tan chiquitines la sensación es que se caen hacia dentro. Así que, la ayuda de un reductor es suficiente.
- Papel higiénico y/o toallitas. Fundamental para la higiene del pequeño. Además, así va adquiriendo hábitos como lavarse las manos tras ir al baño.
- Ropa de repuesto, tanto interior como exterior incluido calcetines y zapatos.
RUTINA:
Nosotros, una vez que nos decidimos a retirar el pañal, siempre guiados por los deseos del peque, dejamos que esté sin él, durante todo el día. De esta manera, sólo ponemos el pañal para la noche porque cuesta al principio controlar el esfínter dormido. Somos unos valientes, y en las siestas también está sin pañal.
El tema del pañal nocturno lo retiramos cuando comprobamos que tras más de un mes sin él, por las mañanas está completamente seco. Y cuando el niño no desee ponérselo evidentemente, existen unos cubre colchones fantásticos que solemos utilizar para evitar que se moje el colchón en caso de escape.
CONTAR CUENTOS, CANTAR Y JUGAR
Ya sabéis que en casa por cuentos que no sea, evidentemente tenemos para esta temática, y al peque le encantan además. Solemos leerle algún cuento que el personaje esté en pleno proceso de retirada de pañal al igual que él. También cantamos, soy muy de improvisar canciones y siempre se me ocurre alguna, jugamos a que los personajes, animalitos, y el resto de juguetes van al baño. Los niños aprenden por imitación, y vernos acudir al baño es un modelo para ellos, y ya si van sus juguetes preferidos es la bomba XD.
PACIENCIA:
Nos tenemos que llenar de paciencia porque a veces, no están rápido o fácil como deseamos, pero todo llega a no ser que exista un problema fisiológico mayor. En la operación pañal, nos tocará tener la fregona a mano y muchas mudas de repuesto, pero el proceso como os he contado es totalmente natura, y hasta que el niño no esté preparado y sea su momento, no se hará efectivo. Así que, paciencia y paciencia, acompañar con cariño esta etapa como cualquier otra es fundamental para el correcto desarrollo de nuestro peque.
A nosotros de momento nos va de maravilla, y BichitoN ya no lleva pañal durante el día, y ya empieza a quererlo quitar por la noche.
Ya os iré contando, y vosotros ¿qué trucos usáis?
Un abrazo
Chamaida
3 Comentarios
Espero que puedas conseguirlo yo lo pase un pelin mal con la mayor asique miedo me da con este jajajaja
Mucho ánimo, concuerdo contigo fregona en mano ,paciencia y ropa limpia cada niño es un mundo a mi lo que me funciono muy bien con mi mayor cada vez que iba al baño lo celebrábamos como si de un cumple se tratase y las verdad que en una semanita ya lo habíamos superado incluso el de la noches , que muchas veces nos da miedo por si se hacen pis en la cama.
Me alegra que esa operación pañal vaya bien! Coincido con todos tus consejos. Con mi hijo mayor lo cierto es que no lo recuerdo muy difícil, creo que estaba preparado y fue muy natural (aunque no hay quien se libre de los escapes) Veremos el año que viene con el pequeño como nos va! Ya te contaré. Un beso!