Hola amores ¿qué tal va todo? Como os comentaba la semana pasada tenía muchas cosas que enseñaros, pues empezamos con unos juguetes educativos de la marca Janod que les han encantado a mis bichillos.
Te cuento un poco más sobre cada uno de ellos
Magnéti´book:
Es una pasada de juguete, a Bichito N le ha encantado, pero a mí también. Consiste en un juego que simula a simple vista un libro, al abrirlo te encuentras con un 144 piezas magnéticas compuestas por palabras y letras para formarlas, y lo que da diversión al juego, una pizarra en la que los niños pueden pegarlas.

¿Qué podemos trabajar con este juguete educativo?
Pues principalmente la diversión, claro está es en lo que me baso a la hora de elegir cualquier actividad, pero luego como Psicopedagoga siempre voy un poco más allá, no puedo evitarlo.
Los peques con este juguete trabajan la atención, al estar pendientes a qué letras les hace falta para completar la palabra.
La conciencia fonológica, con ella podemos usar y reconocer los sonidos del lenguaje hablado, sí te interesan más estos temas puedo hacer un post con más detalles.
La segmentación de las palabras, puesto que podemos ver qué letras las componen.
El aumento del vocabulario, sin duda hay palabras que puede que nuestros peques conozcan y otras que les resulten novedosas.
El alfabeto, que además viene impreso en nuestra pizarra, el juego está recomendado para niños entre 3 y 8 años.
Sin duda, es uno de esos juguetes que te recomiendo encarecidamente para que tus hijos aprendan jugando.
Puzzle Janod:
¿A qué niño no le gustan los puzzles? Creo que son de esos juguetes educativos básicos e imprescindibles, que cualquier niño debería tener en casa.

Hay muchas variedades y temáticas de puzzles, el nuestro en cuestión viene con una presentación chulísima dentro de un maletín ovalado de cartoné especial para los más pequeños. Está compuesto de 24 piezas grandes, ideal para trabajar la motricidad fina de los niños desde los 2 años. Además es de animales, y viene acompañado de una lámina que nos sirve como guía para la realización del mismo. Tienes unos colores impresionantes, y por supuesto como te he comentado no sólo sirve para que los peques se diviertan sino para aprender jugando.
Aprenden vocabulario, formas, temáticas, orientación espacio temporal y por supuesto refuerzan su motricidad fina.
Cámara de fotos con sonido:
Bichito I está encantado con su fantástica cámara de fotos, sonríe mami me dice, me lo como literal.

Su presentación es impecable, está realizada en madera, los juguetes de estos materiales, siempre me garantizan su durabilidad, al ser mucho más resistentes.
El visor de la cámara simula un caleidoscopio ofrece la visión de formas geométricas y colores muy chulos.
Además y lo más novedoso del juguete es sin duda que al pulsar para sacar la foto emite un sonido casi idéntico al de una cámara fotográfica y se enciende la luz imitando al flash. Funciona con pilas que van incorporadas. Por lo que, la puedes usar desde el primer momento. Ideal desde los 18 hasta los 36 meses.
Vamos que la diversión está garantizada, como te he comentado con los otros con este juguete también aprenden. Realizan juego simbólico imitando a los mayores.
Estoy súper feliz de ver a mis peques tan entretenidos jugando y aprendiendo a la vez.
Y por eso, te quiero dar una gran sorpresa.
TENEMOS SORTEO:

Siiiii además de todo el lote, a qué es una pasada.
Pues te explico todo aquí, pero el sorteo se celebrará a partir de hoy en mi cuenta de Instagram.
Como siempre es muy facilito, sólo debes dar like a la foto, seguir a la cuenta de Janod que es quién hace posible el sorteo y a @crianzaentreletras, y además etiquetar a un amigo todas las veces que te apetezca.
Tienes una semana para hacerlo. Espero que te animes y tengas mucha suerte.
DÓNDE PODEMOS COMPRARLOS:
Puedes adquirir cada uno de ellos en jugueterías de toda España.

												
2 Comentarios
Madre mia que pasada de juguetes! En mi época esta cosas no existía! Me parece super entretenido lo único es que yo a uno tan pequeño no le dejaría una cámara de fotos ni ningún dispositivo electrónico.
Hay otras maneras, pintar, lectura…
Feliz Lunes
Hola evidentemente, que hay mil formas de aprender, entre ellas jugar es la principal. La cámara no es un dispositivo electrónico, al menos este modelo, y con ella pueden hacer juego simbólico, creo que es bastante usual, vernos a todos sacando fotos, y ellos evidentemente también se anima. Buen día