El cocodrilo que protagoniza este cuento es el único de su comunidad que camina erguido. Desde esa posición alcanza a ver lo que sus semejantes no perciben desplazándose a ras del suelo. Sin embargo, a ellos no le dan importancia a la amplitud de miras ni a las ventajas de evolucionar. Frente al conformismo de los demás, Cornelio aspira perseverar aprendiendo de las habilidades de otros animales, contentos de ayudarle.

FICHA TÉCNICA:
TÍTULO: CORNELIO
AUTOR: LEO LIONNI
EDITORIAL: KALANDDRAKA
ENCUADERNACIÓN: CARTONÉ
NÚMERO DE PÁGINAS: 36
TAMAÑO: 22X 27.5 CM
AUTOR:
Leo Lionni (Amsterdam, Holanda, 1910 – Toscana, Italia, 1999):
Creció en un ambiente artístico y desde muy joven supo que ese sería su destino. En cambio, su formación no fue artística, ya que se doctoró en Economía. En 1931 se instaló en Milán y entró en contacto con el diseño gráfico. Como él mismo llegó a decir: “De algún modo, en algún lugar, el arte expresa siempre los sentimientos de la infancia”. Su primer libro para niños no llegó hasta 1959 y surgió casi por casualidad: durante un viaje en tren se le ocurrió entretener a sus nietos con un cuento hecho a base de trozos de papel de seda. Así nació “Pequeño Azul y Pequeño Amarillo”
Martes de cuentos, hoy leemos gracias a la Editorial Kalandraka, el clásico infantil Cornelio.
Mis impresiones:
Cornelio es un libro infantil que nos acaba de llegar a casa, me ha gustado tanto el mensaje que transmite, que he querido reseñarlo de inmediato.
Todos somos diferentes
Este cuento infantil nos invita a reflexionar sobre cuestiones que nos rodean, cada persona y ser es único, y como tal tenemos que aceptarlo y respetarlo.
Cornelio es el único cocodrilo que nada más nacer es capaz de estar erguido sobre sus dos patas, de esta manera antinatural en su especie, se siente cómodo, evoluciona y llega a ver cosas que otros no pueden ver debido a su posición.

Respeto y tolerancia
El libro nos muestra el esfuerzo por mejorar de nuestro amigo y la falta de respeto o tolerancia de su entorno, todo lo que Cornelio es capaz de conseguir no se valora por sus iguales. Él enfadado se va de su comunidad, pero en vez de desistir en su aprendizaje, cada vez intenta cosas más inverosímiles incluso de otras especies.
Al regresar vuelve a recibir lo mismo, falta de empatía, no le premian por sus logros ni le felicitan por sus esfuerzos.

Enseñanza
Creo que el mensaje que nos transmite Cornelio, es que debemos persistir hasta alcanzar nuestros objetivos y deseos, pese a quien le pese.
Aun cuando no nos dan una palmadita en la espalda ni nos felicitan por ello, ni cuando muestran empatía por lo que hemos sido capaces de lograr. En muchas ocasiones las personas no ven más allá de sus ojos y no se ponen en la piel del que está al lado. Empatizar nos cuesta demasiado en ocasiones.
Es un libro infantil cargado de valores que me gusta compartir con mis hijos y alumnos, debemos respetar a todos y creer tanto en nosotros como en los demás.
DÓNDE PODEMOS ADQUIRIR:
Podemos adquirir Cornelio, en tu librería habitual, en la web de Kalandraka y en Amazon.
