En la actualidad, existen muchísimos artículos de Puericultura en el mercado. Pero sin duda, entre todos los productos que existen, las tronas para bebés son súper útiles y prácticas. Te dejo diferentes características para que te puedas decantar por la que más se adecua a tus necesidades.
¿Cuándo necesitaré una trona para mi bebé?
Las tronas para bebés, son un producto estrella cuándo los peques comienzan la alimentación complementaria.
Sobre los 6 meses de vida, los bebés suelen alcanzar la sedestación. ¿En qué consiste? Pues es el hito del desarrollo en el cuál el bebé puede sentarse por sí mismo sin ayuda de sus progenitores.
Tronas para bebés, ¿qué tengo en cuenta para elegir la mejor?
- Materiales: Como te comentaba en el mercado, existen muchísimos modelos de tronas, lo que debemos tener en cuenta es la que realmente se ajuste a nosotros. Hay tronas de madera, de plástico, metálicas, o incluso mixtas.
Personalmente me gustan las tronas de madera por estar realizadas con materiales naturales y combinan con cualquier ambiente, y decoración. - Abatible, ¿si o no?, es otra de las cuestiones que nos hace dudar a la hora de comprar una trona. Debemos pensar, si tan sólo va a comer en la trona, o también va a jugar en ella, o incluso el bebé puede hacer la siesta. Yo creo que las abatibles son mucho más prácticas a la hora de darles la comida, y también nos permite la posibilidad de que el bebé descanse en un momento puntual.

- Evolutivas: Este factor me parece fundamental. Si la trona es evolutiva crece con el bebé. ¿Qué significa esto? Pues que cuándo el bebé es muy chiquitín nos vale casi cualquier trona que esté bien ajustadla a su tamaño, pero a medida que el niño o niña va creciendo, tendrá otras necesidades. Les encanta jugar, dibujar y pintar, y una trona que se ajuste a estas actividades es muy útil. Existen algunas incluso que se transforman en mesa y silla aportando autonomía al peque.

- Plegado, cuando el bebé no usa la trona puede resultar innecesaria por el espacio que ocupa. De ahí, la importancia que pueda plegarse cómodamente. De esta manera, se puede guardar y usar cuándo realmente hace falta.
- Comodidad: Otros factores a tener en cuenta, es que el asiento sea amplio y confortable. Al igual, que la trona tenga una bandeja grande, y que a su vez se pueda quitar. Esto ayuda a la limpieza, y a la autonomía del peque. Cuándo vaya creciendo podemos acercar la trona sin bandeja a la mesa, y comer con el resto de la familia.
Alimentación complementaria y uso de tronas
El bebé debe alimentarse exclusivamente de lactancia hasta los 6 meses. Lo ideal es la lactancia materna, te dejo aquí un post que te habla un poco más sobre el tema. A partir de ahí, comienza la AC (alimentación complementaria). Es entonces, cuándo el bebé necesita una trona que se ajuste, y le permita descubrir todos los nuevos sabores y texturas.

Cada familia es un mundo, y ninguna tenemos un libro de instrucciones. Si me admites un consejo te diré que la alimentación basada en el descubrimiento del propio bebé, también llamada BLW, es genial por muchos motivos. Si te interesa te contaré más sobre este tema en otro post. Espero que te sea útil estos tips para poder seleccionar la trona adecuada a las necesidades de tu familia.
Un beso


