Hola! ¿Hacéis en casa el Calendario de Adviento?
Nosotros lo hacemos y disfrutamos mucho, tanto de realizarlo de forma manual, aunque lo que más nos gustan son las actividades que realizamos.
Pues sí no lo has hecho, aún estás a tiempo. Comienza el 1 de Diciembre hasta el 24 celebrando la Nochebuena.
Origen del Calendario de Adviento
Muchas veces, cuesta tener 24 ideas para rellenar nuestro Calendario de Adviento.
Tips a tener en cuenta antes de planificar las actividades del Calendario de Adviento
Primera cosa que suelo hacer es tener en cuenta los intereses de mis peques. Tengo un hijo de 7 años y otro de casí 3 años.
Volviendo al tema que nos ocupa…
Otra cosa que suelo hacer antes de planificar las actividades para el Calendario de Adviento, es mirar las webs de mi zona, Ayuntamientos, centros de ocio, centros comerciales…siempre hay ideas o talleres chulos para la época navideña.
Puedes hacerlo de diversos materiales, los hay muy muy fáciles. Cartulina, goma eva, sobres, pinzas es tener un poco de imaginación.
Al lío, tras tener hecho el Calendario de Adviento.
Tenemos que rellenarlo y lo más fácil sería con chuches, chocolates o juguetes, es una opción para algún día especial… pero en casa preferimos actividades en familia.
Te voy a dar 24 ideas en este post.
Te digo algunas de las que tenemos previstas para este año:
Recuerda puedes adaptarlas a sus gustos y a tu zona.
Ideas para realizar actividades y añadirlas al Calendario de Adviento
Mercadillo navideño: Seguro que en tu pueblo, ciudad hay algún tipo de mercadillo con productos navideños. A los niños les encanta ver y curiosear lo qué hay.
Picnic en el campo: Planazo, ropa cómoda, calzado cómodo, una tortilla, ensalada, carne, bocadillos lo que más os apetezca y a la naturaleza. Juegos al aire libre y comida en familia. ¿Sueles hacerlos?
Teatro de navidad: ¿Sueles ir al teatro con tus peques?En el pueblo dónde vivimos suelen hacer muchas actividades de este estilo, así que aprovechamos la ocasión y pasamos un rato muy agradable.
MÁS IDEAS: PELÍCULAS, MERIENDAS Y DÍAS DE PIJAMAS
Película con palomitas en casa, en esta época suelen poner muchas películas navideña en la tele, pues tarde de sofá y manta acompañados de un buen bol de palomitas.
Merendar chocolate con churros, mmmmm rico, rico… nos encanta a toda la familia.
Experimentos, tenemos un libro súper chulo de experimentos para niños al aire libre y le daremos buen uso estas navidades. Puedes encontrar muchas ideas en internet..
Ir a visitar Belenes, en mi isla hacen unos belenes preciosos en cada municipio. Hacemos ruta para ir a verlos, algunos tradicionales, otros imitan las viviendas y paisajes de Lanzarote. Merece mucho la pena. Cuéntame hacen diferentes Belenes en tu zona.
Día de pijama y juegos de mesa, a quién no le apetece estar un día en pijama jugando sin parar. A nosotros sí y será una de las actividades que más disfrutaremos en familia.
LUCES, MUSEOS Y CARTA DE LOS REYES MAGOS
Visitar la ciudad y los centros de ocio para ver el alumbrado navideño. Luces y más luces… los enanos alucinan al verlas.
Hoy cocinamos, nos encanta hacer recetas juntos. Así que una de nuestras actividades serán unas deliciosas galletas navideñas. Podemos hacerlas con cortapastas de formas, pistola de galletas o dándole forma manualmente.
Ir al museo, en cada ciudad o pueblo seguro hay un museo. Me parece una actividad muy interesante para los niños. Desde pequeños se familiarizan con el arte y con las normas cívicas, estar en silencio, observar con calma. Normalmente, suelen poner ofertas en estas fechas e incluso días gratuitos para asistir. Aprovecha.
Escribir la carta a los Reyes Magos, además puedes ir a un buzón mágico a dejarlas, o a un paje real que en estas fechas en cualquier centro comercial los encuentras. Esta actividad,es lo más, puede ser un sin parar y los peques se emocionan mucho, las cartas pueden ser eternassssss. ¿Ya han decidido sus regalos tus peques?
DOCE IDEAS MÁS PARA NUESTRO CALENDARIO DE ADVIENTO
Manualidades navideñas, el año pasado decoramos un CD con fieltro y lo convertimos en adorno para el árbol, podéis hacer dibujos… a mi enano le encanta colorear a Rudolf.
Tarde de cuentos navideños. Este plan no puede faltar en casa, tenemos una selección preparada para estas navidades. Además es una de mis pasiones y en casa, leemos cuentos a diario, pero esa tarde será una maratón de temática navideña..
Ir al cine, aprovechamos una tarde para ir al cine, nos gusta a todos, hasta el bebé ha ido ya dos veces, santa teta que se queda frito. En esta época, no tendrás problema para elegir película, la cartelera suele estar completa de novedades navideñas.
POSTALES, PONER EL ÁRBOL Y VILLANCICOS
Hacer postales… es una lástima que cada vez usamos menos esta tradición. Con la ilusión que me hacia recibir postales navideña. Este año, dedicaremos un día a hacerlas de forma artesanal. Para ello, usaremos cartulinas, tijeras, imaginación y a retomar viejas tradiciones.
Adornar la casa. Montar el árbol, el Belén, colgar las botas de Papá Noel por la escaleras y las luces.Ese día hay purpurina para un buen rato. ¿Qué ponéis en casa árbol, belén. las dos cosas?
Recopilar villancicos, podemos inventarlos, repasar los aprendidos para la función navideña del cole o recopilar una selección preferida.
Espectáculo de magia, títeres… seguro que en tu ciudad encuentras diversas actividades de este estilo que les fascina a los más pequeños de la casa.
DONAR JUGUETES PARA APRENDER A SER SOLIDARIO
Donar juguetes a los niños más desfavorecidos. Sí la solidaridad se aprende desde muy pequeños y no todos tenemos las mismas oportunidades. Hay niños que no tendrán ni un solo juguete esta Navidad. Quiero que mis hijos aprendan a valorar y a compartir.
Patinar sobre hielo. Es una idea que nunca hemos hecho en familia y este año nos apetece muchísimo. ¿Ponen pista de hielo en vuestra ciudad?
Decorar una taza navideña, tenemos unos rotuladores de superficie chulísimos gracias a Material Escolar, y les daremos mucho uso estas navidades.
Los enanos eligen el plan, proponen los más peques de la casa, desde jugar todo el día, a maratón de películas, a salir a pasear, a comer fuera, a ir de excursión….. a ver qué deciden.
Celebramos la Nochebuena en familia y esperamos la llegada de un señor vestido de rojo, que entra por la chimenea, por la ventana o la puerta: Ho, ho, ho
7 Comentarios
Buena época para visitar museos sí! Muy interesantes las actividades que propones, también para los mayores ^^
Ala que bien me viene este post! Justo estoy preparando el mio. Me has ayudado un montón
Hacemos muchas de las actividades que propones, pero la de ir al cine con el peque no me atrevo todavía, tiene casi dos años y podría pegarlo a la teta también, pero no sé yo si duraría tanto jeje.
Qué post tan chulo! No puedo evitarlo y todas las temáticas navideñas me vuelven loca. Nosotros en casa hacemos nuestro calendario de adviento, y también nos gusta añadir (además de alguna sorpresa de chocolate) actividades y planes navideños para hacer en familia. Todos los que nos propones me encantan y espero poder hacerlos todos este Adviento! Ya te contaré. Un beso
Que ideas más chulas!
Que ideas más lindas! Me encanta como recoges todo y lo apuntas todo en un post! Voy a anotar alguna de estas ideas para hacer con mis niños
Me gusta mucho la idea de donar juguetes!
Llevo tiempo para hacer un calendario de adviento pero mi hija todavía es chiquitica