Cuando un bebé nace también lo hace una madre. Ninguna de nosotras tenemos un libro mágico con todos los conocimientos, pero si podemos ver alguna guía sobre cuidados del bebé para orientarnos un poco. Te dejo algunos tips que a mi, me han sido realmente útiles.
¿Qué cuidados necesita un bebé?
Un bebé recién nacido necesita de unos cuidados óptimos, y necesarios para su salud y bienestar. Tenemos que saber que su piel, ojos, oídos, el sueño, y la alimentación requieren bastante atención. Para tener una información más detallada sobre ello, mira esta guía sobre cuidados del bebé.
En ella, puedes encontrar múltiples consejos que te serán muy útiles en los primeros meses de vida de tu peque.
Cuidados de un recién nacido
Al nacer un bebé, y sobre todo si somos padres primerizos tenemos infinidad de dudas. Cierto que cada bebé, es una persona pequeña, única e irrepetible. De ahí, que las comparaciones o consejos que te den familiares y amigos puede que a ti no te resulten.
Ante todo, piensa que tu bebé te necesita. Lo que más puede ayudarle en sus primeras horas es tu cuerpo, el contacto entre ambos es fundamental para crear un vínculo mágico, que incluso va a favorecer la lactancia materna.
A este periodo, yo lo llamo “Luna de miel”, y así debería ser en sentido literal.
Si aceptas un consejo, descansa con tu bebé el mayor tiempo posible, evita visitas. Lo ideal no es estar pendiente de atender a nadie. Todo lo contrario, necesitas adaptarte a la nueva situación, y para eso lo mejor es estar en familia sin obligaciones de ningún tipo que te comprometan.
Lo primordial es cuidarte tú, y cuidar a tu cachorrito.
Alimentación de tu hijo
El cuerpo de una mujer está totalmente preparado para alimentar a su bebé. Sí somos mágicas, y poderosos, y tenemos ese súper poder. Si te animas con la lactancia materna, puedes acudir a grupos de asesoramiento desde tu embarazo.
En ellos, puedes compartir inseguridades y dudas, y por supuesto aprender técnicas para que el agarre sea el más eficaz evitando grietas o dolor alguno.
Te puedo contar mil beneficios sobre la alimentación con lactancia materna exclusiva, pero el mayor de ellos, es el vínculo tan estrecho que estableces con tu bebé, y sobre todo el regalo que le estás dando. Sin duda, es oro líquido, y la mejor vacuna que existe.
Y si por lo contrario optas por lactancia artificial es totalmente respetable. Cada familia sabe lo que quiere, y lo que necesita en cada momento.
Sueño infantil
Es un tema que nos preocupa bastante, incluso desde antes de nacer el bebé. Seguro que ya te aconsejan, que duermas todo lo posible porque luego se acaba lo bueno.
¿Es un mito o no?
Pues como te comentaba, cada bebé es único, y tal vez el hijo de tu vecina no duerme nada, y el tuyo al contrario, es un auténtico lirón.
Los bebés necesitan unas rutinas antes de ir a dormir, un baño relajante, un masaje, bajar la luz y la intensidad de la luz a parte de ayudarlos, también les estas enseñando que llega el momento del descanso.
Higiene
La piel del bebé es bastante delicada, al nacer sufre un cambio brusco. No conocen el exterior de tu útero, y hay mil agentes externos tales como, el frío, el calor, la humedad que pueden dañar su delicada piel.
Los bebés nacen recubiertos de vérnix caseosa, una fina película de grasa que protege a la piel de la acción del líquido amniótico.
Hace unos años, se bañaba al bebé nada más nacer, en la actualidad ya hay multitud de estudios que nos recomiendan retrasar el momento del primer baño para prolongar la propia protección natural de su piel.